°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Monitoreo del INE a campañas incluirá detección de expresiones sexistas

Imagen
Fachada de la sede del Instituto Nacional Electoral en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
07 de julio de 2023 12:20

En el periodo de precampañas y campañas, el Instituto Nacional Electoral (INE) incluirá en el monitoreo programas de análisis y opinión y fijará reglas para detectar, por ejemplo, cuando los comunicadores emitan expresiones sexistas.

El consejo general del INE aprobó hoy la metodología y el catálogo de programas de radio y televisión que difunden noticias que serán utilizados para el monitoreo en referencia.

Para precampaña, el catálogo incluye en total 73 espacios a monitorear: 59 noticiarios, 10 programas de espectáculos y de revista, además de cuatro del citado género de opinión.

Para las campañas, el catálogo tiene 503, igualmente la mayoría programas noticiosos de empresas concesionarias públicas y privadas.

Para esta selección se consideraron elementos como mayor audiencia nacional, equidad territorial, representatividad demográfica y relevancia política.

La consejera Carla Humphrey propuso la realización de un monitoreo separado también en redes sociales, con énfasis en detectar casos de violencia política en razón de género frente a la “escalada” de violencia digital y mediática en contra de las mujeres, por lo que no debe desatenderse esta realidad.

“No desconozco el origen y mandato de este monitoreo, así como su competencia original en materia de radio y televisión; sin embargo, creo que como institución especializada en materia de organización de elecciones podemos ir avanzando a garantizar la imparcialidad, la igualdad, el acceso igualitario a los medios y también al combate y visibilización de la violencia política en razón de género”, dijo.

La consejera Dnaia Ravel puntualizó que a través del monitoreo la ciudadanía puede conocer el tiempo que destinan los medios a los partidos, pracandidaturas y candidaturas, y el tratamiento que brindan a la información relacionada con el proceso electoral, por ejemplo si se relacionan valoraciones positivas o negativas, si hay presencia de estereotipos o roles de género, de expresiones sexistas e incluso si se usa un lenguaje incluyente en la cobertura.

Encargada Secretaria Ejecutiva 

En la sesión extraordinaria se tomó la protesta de ley a María Elena Cornejo Esparza, encargada de Despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, quien apenas el 21 de junio pasado había sido nombrada como directora ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica.

La funcionaria tiene 33 años de experiencia en temas electorales; ha sido vocal ejecutiva de las Juntas en Durango y Tabasco.

La Secretaría Ejecutiva tiene importancia medular en la estructura del INE, pues coordina todos los procesos administrativos, financieros y jurídicos del organismo, así como toda la estructura central y descentralizada.

Arriban restos de Orión Hernández a la CDMX

El cuerpo del mexicano fue recibido por autoridades de SRE.

Presenta AMLO penúltima declaración patrimonial de su sexenio

El mandatario reportó que en 2023 tuvo ingresos por un millón 837 mil 626 pesos; manifestó no tener deudas y que no adquirió bienes ni vehículos.

Anuncian plan para concretar operación del IMSS-Bienestar en 23 entidades

Se busca concluir los esfuerzos que el sector salud federal comenzó hace tres años en materia de infraestructura, equipamiento así como la contratación de personal.
Anuncio