°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Exigen cese a violencia contra anexos en Irapuato, Guanajuato

Imagen
Durante la marcha recordaron el multihomicidio de 25 personas que estaban internadas en el centro de rehabilitación Buscando el Camino a mi Recuperación en Irapuato, Guanajuato. Foto 'La Jornada'
05 de julio de 2023 15:09

Irapuato, Gto. Integrantes de anexos marcharon este miércoles para exigir que cese la violencia, los asesinatos y regresar la paz en la demarcación y en el estado de Guanajuato. También recordaron el multihomicidio de 25 personas que estaban internadas en el centro de rehabilitación Buscando el Camino a mi Recuperación.

Hombres, mujeres y jóvenes, con banderines blancos, se congregaron en las inmediaciones del estadio "Sergio León Chávez" y marcharon por la avenida Guerrero hasta llegar a la Presidencia Municipal, cuyas puertas estaban cerradas. “¡Ni uno menos, fuerza nacional!”, gritaban.

“Mientras haya justicia para el pueblo, habrá paz para el gobierno”, “Tercer aniversario luctuoso de la pérdida de nuestros compañeros en Arandas” y “marcha por la paz”, eran las frases plasmadas en mantas y cartulinas.

La caravana por la paz busca concientizar a los tres niveles de gobierno y a la sociedad de que se tiene que trabajar para acabar con la violencia, comentó el líder de los Centros de Rehabilitación Unidos del Bajío, Nicolás Pérez Ponce.

“Tenemos que aminorar el problema que vivimos en el estado de Guanajuato” y en el municipio de Irapuato, recalcó.

El representante de anexos exhortó al estado y a los municipios a regularizar a todos los centros de rehabilitación.

“Hay municipios muy quedados, el tema esta muy complejo, no hay mucho interés como tal, pero hay que estar insistiendo hasta que se regularicen en todo el estado”, declaró Pérez Ponce.

A pregunta expresa que si existen anexos donde adictos son reclutados por el crimen organizado, respondió que “en algunos, en algunos otros si trabajan bien”.

La marcha es un homenaje a los 27 “chavos” que fueron asesinados en el anexo “Buscando el Camino a mi Recuperación”, ubicado en la comunidad de Arandas.

“¿Todavía nos preguntamos qué pasó?, ¿qué está pasando?, ¿qué pasó en esta situación?, si hubo algunos detenidos, solo es uno que le aventaron como 700 años”, refirió.

En enero de 2023, el Poder Judicial sentenció a 797 años de cárcel a Jesús Emmanuel Quezada Martínez El Jordan, presunto integrante del Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL), por matar a 25 internos del anexo ubicado en la calle Privada Guanajuato, en la comunidad de Arandas.

La propia Fiscalía General del Estado (FGE) ha calificado el multihomicidio como “la peor masacre de últimos años”, perpetrada el 1 de julio de 2020.

El juez también sentenció a El Jordán por el delito de tentativa de homicidio calificado en agravio de cinco personas “que aún convalecen de las lesiones provocadas por proyectiles disparados por arma de fuego”, difundió en enero la Fiscalía.

“El Juez determinó una sanción de 29 años por cada homicidio, más de 14 años por el homicidio en grado tentado y la reparación del daño causado a las víctimas”, precisó.

El 6 de julio de 2020, cinco días después de la masacre, la Fiscalía informó que había arrestado a los tres autores del multihomicidio cometido en el anexo que “pertenecen además a un grupo criminal que opera en la zona Laja-Bajío”.

Bloquean la México-Querétaro en demanda de justicia por niño atropellado

Vecinos del municipio El Marqués mantienen cerrada la vialidad con piedras y barricadas; aseguran que la conductora que atropelló al menor fue liberada por las autoridades.

Detienen a dos presuntos autores del multihomicidio en León

Los detenidos habrían participado en el asesinato de una familia que conmocionó a Guanajuato y a todo el país el pasado 9 de junio.

Asesinan en su restaurante a ex alcalde de Maravatío, Michoacán

Ignacio Montoya Marín, militante de Morena, fue atacado en su restaurante Las Truchas; hasta el momento se ignora el móvil del asesinato.
Anuncio