°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Presupuesto para búsqueda de desaparecidos, 16 mil% más que con Peña: AMLO

Imagen
Marcha de la Brigada Nacional de Búsqueda de desaparecidos y familiares de víctimas, en Morelos. Foto Rubicela Morelos / Archivo
06 de junio de 2023 10:24

El presupuesto que destina el gobierno federal en 2023 a la búsqueda de desaparecidos es casi un 16 mil por ciento más alto que el que se dedicó al tema en el último año del gobierno de Enrique Peña Nieto.

“Es dinero, es lo material, lo que menos importa, pero sí es un indicador de cómo estamos atendiendo estas necesidades sentidas”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al dar a conocer en su conferencia de prensa matutina los datos de la evolución del presupuesto dedicado a la atención a derechos humanos en el periodo 2018-2023. “No lo hemos descuidado y vamos a seguir apoyando a familiares de víctimas, a quienes están buscando a sus desaparecidos”.

López Obrador mostró cifras de la Subsecretaría de Derechos Humanos, a cargo de Alejandro Encinas, que indican que en 2018, la administración federal anterior destinó 6 millones 823 mil pesos a la búsqueda de personas, mientras que en 2019 a este rubro se destinaron 400 millones de pesos y en 2023 se cuenta con un presupuesto de mil 97 millones de pesos, un aumento del 15 mil 979 por ciento respecto al último año del sexenio pasado.

“Hemos destinado más presupuesto, muchísimo más que en otros tiempos. Es más, ni siquiera se destina presupuesto a la búsqueda de desaparecidos”. sostuvo.

“A nivel federal estamos haciendo un trabajo como nunca se había hecho en esta materia.

En Guerrero, yo creo que en este año nada más han participado como 300, 500 buscadores de todas las dependencias de seguridad, tanto de seguridad pública, Gobernación, Defensa, Marina, porque tenemos el compromiso de buscar a los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa y muchos otros desaparecidos”, dijo, y aseguró que se realizan labores de búsqueda con apoyo de autoridades locales, aunque reconoció que hace falta una ley estatal con ese propósito.

Destacó que para atender la violencia contra las mujeres en 2018 se invirtieron 256 millones de pesos, mientras que en 2023 el presupuesto es de mil 124 millones, un incremento de 339 por ciento; a atención a víctimas en 2018 se canalizaron 503 millones, mientras que en 2023 se destinanan mil 673 millones, un aumento del 233 por ciento.

En el último año del gobierno de Peña Nieto, dijo, se usaron 271 millones de pesos para protección a periodistas y defensores de derechos humanos, mientras que en 2019 el presupuesto para este rubro fue de 461 millones y en 2023 es de 643 millones, un 138 por ciento más que en 2018.

A reparación a víctimas y atención de casos internacionales, en 2018 se dedicó un presupuesto de 53 millones de pesos, mientras que en 2019 bajó a 31 millones y en 2023 es de 160 millones.

En total, señaló, para los temas centrales en materia de derechos humanos, entre 2018 y 2023 el presupuesto aumentó un 237 por ciento, al pasar de mil 91 millones de pesos a 3 mil 680 millones.

Por otra parte, el mandatario aseguró que está dispuesto a reunirse con los padres de las víctimas del incendio de la guardería ABC, de Hermosillo. “Lo más importante es que hemos ido resolviendo sus demandas, como les consta a ellos. Y vamos a seguir atendiéndolos”, dijo.

SRE asiste a víctimas mexicanas de accidente vehicular en EU

En el vehículo, expuso, eran transportadas seis personas de origen mexicano por una conductora estadunidense

Investiga Función Pública a Rocío Nahle y Miguel Torruco

Habrían cometido probables omisiones en sus declaraciones patrimoniales.

Expulsa Comisión Política del PRI a Alfredo del Mazo

El exgobernador del Edomex fue expulsado por "traición al partido".
Anuncio