°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Crucial, generar entornos para promover inversión en México: Torres Vila

Imagen
El director global de BBVA, Carlos Torres, durante la inauguración de la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2023 del corporativo, en la Ciudad de México, el 6 de junio de 2023. Foto Pablo Ramos
06 de junio de 2023 10:46

Ciudad de México. En un momento en el que el fenómeno de relocalización de empresas —nearshoring— se convierte en un “viento a favor” para prácticamente todas las industrias en el país, es “crucial” generar un entorno que propicie las inversiones por parte del sector público y del privado, planteó Carlos Torres Vila, presidente global de BBVA.

México es actualmente, dijo el directivo del consorcio español, un país con un potencial único y que pese a la preocupación por una desaceleración mundial de la actividad mantiene un buen dinamismo. Por lo anterior, informó, el grupo financiero tomó la decisión de mejorar su proyección para el crecimiento del PIB este año, y pasó de 1.4 a 2.4 por ciento.

“México es un candidato natural para la reubicación de procesos productivos. La manufactura mexicana es una de las más competitivas a nivel mundial y el nearshoring representa un viento a favor, especialmente para industrias como el real estate industrial, la infraestructura, de transporte, la construcción, pero en general, afecta positivamente en todas las industrias”, dijo Torres Vila.

Durante su participación en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2023 de BBVA México, consideró que la relocalización de empresas y la inversión privada que pueda llegar al país representa “una oportunidad histórica para México con un enorme potencial de crecimiento”.

“Para poder aprovechar bien esta gran oportunidad que tiene México es crucial que se dé el entorno que permita atraer esa inversión, y eso requiere que se resuelvan muchas cuellos de botella: en la falta de infraestructuras, de mano de obra, de energía y sobre todo energías limpias, y las políticas públicas son esenciales para que esta inversión ocurra en la realidad, con las asociaciones público y privadas, si se consigue esto habrá un efecto multiplicador en el crecimiento”, precisó Torres Vila.

Declaró que el banco y sus inversionistas, a nivel internacional, ven diversas oportunidades en México, motivo por el cual el compromiso es firme e incluso podrían extender su meta de invertir 63 mil millones de pesos para 2024.

“México es un gran país, con gran potencial y una capacidad muy alta de aprovechar las oportunidades que surgen del nuevo orden mundial y la creciente relocalización, apalancándose de tendencias como la innovación y la sostenibilidad y por ello seguimos con nuestro firme compromiso con un plan ambicioso de invertir”, agregó el directivo.

Peso sigue fuerte y cierra por debajo de las 17 unidades por dólar

La divisa mexicana se vio beneficiada por el debilitamiento del dólar, que anotó su primera caída mensual en lo que va del año.

Ningún funcionario puede ganar más que el Presidente, reitera SHCP

Tampoco podrá percibir más que su jefe, al menos de que sea por suma de varios puestos.

FMI y el BM profundizarán cooperación contra el cambio climático

Buscan incidir en las políticas climáticas e intensificar las inversiones para ese fin.
Anuncio