°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sistemas de movilidad aún no se recuperan al 100% tras pandemia

Imagen
Tras la pandemia de covid-19, los sistemas de movilidad en América Latina no se han recuperado al 100 por ciento, señaló Max Noria Anguiano, director de Comercialización y Administración de Riesgos de Ferrocarriles Suburbanos. Foto Bertha Teresa Ramírez 
02 de marzo de 2023 14:35

Ciudad de México. Tras la pandemia de covid-19, los sistemas de movilidad en América Latina no se han recuperado al 100 por ciento, debido a la pérdida de empleos, cambio en hábitos y horarios laborales, señaló Max Noria Anguiano, Director de Comercialización y Administración de Riesgos de Ferrocarriles Suburbanos.

“La recuperación en América Latina se mantiene entre el 75 y 85 por ciento, debido a que desgraciadamente personas perdieron su empleo o volvieron su empleo de manera local ya sea porque se auto emplearon y ya no tienen que trasladarse a otros puntos”.

Mencionó el caso de las universidades que al cierre de 2022 tuvieron diferentes paros, en instituciones como el CCH, la FES Cuautitlán, la FES Acatlán, la FES Iztacala, puntos a dpnde se dirigen en 31 por ciento de sus usuarios. 

Noria Anguino dijo lo anterior en el contexto de la presentación de resultados de la Encuesta de Satisfacción a Usuarios del Tren Suburbano, en la que destacó “la rapidez y la seguridad como sus principales atributos, los usuarios otorgaron una calificación 9.01 en escala de 10; asimismo, el 94 por ciento vuelve a calificarlo al igual que el año anterior como el mejor transporte público de la Zona Metropolitana del Valle de México”.

En cuanto a la calificación recibida en comparación con otros medios de transporte, esta es de 9.0 en escala de 0 a 10, 1.3 puntos arriba del más cercano que es el Metrobús, apuntó. 

 

Con retraso inicia apertura de casillas en zona norte de CDMX

La llegada tarde de las mantas de identificación de las casillas y de los funcionarios provocó que hasta las 8:25 horas todavía no pudiera ingresar la gente.

Calculan que la participación supere la de 2018 en CDMX

El IECM espera que haya una afluencia superior a 70.44 por ciento.

Espera IECM participación en comicios superior a la de 2018

El instituto electoral capitalino prevé recabar unos 5.5 millones de votos, en una elección con nuevas reglas para un proceso más incluyente.
Anuncio