°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Dimite embajador de Perú ante la OEA, tras disolución del Congreso

Imagen
Harold Forsyth Mejía dijo que la disolución del Congreso es una afrenta para el proceso constitucional de Perú. Foto tomada de https://www.facebook.com/harold.forsyth.7 / Archivo
07 de diciembre de 2022 14:10

Washington. El embajador de Perú ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Harold Forsyth Mejía, dimitió este miércoles debido a "la ruptura" del orden constitucional después de que el presidente Pedro Castillo disolvió el Congreso.

Horas antes de que el Parlamento se reuniera para debatir su destitución, Castillo anunció la disolución el Congreso e instauró un gobierno de emergencia en una medida interpretada como un autogolpe por funcionarios y analistas políticos.

"Estamos en una ruptura, por decirlo al menos técnica, del orden constitucional, lo cual constituye naturalmente una afrenta muy grave para el proceso constitucional en el Perú, para la democracia en el Perú y para la democracia en todos los países que formamos parte de esta organización", dijo el embajador durante una reunión del Consejo Permanente de la OEA en Washington.

"No puedo por razones morales y profesionales tener ninguna vinculación con un régimen que funcione en base a decretos y que (...) señala que, eventualmente, llamará a elecciones, no sé sobre qué base legal" y "que gobernará por decretos", añadió.

"Como yo no me gobierno por decretos, sino actúo con base a la ley, esta es entonces en esta condición de representante permanente del Perú ante la OEA mi última intervención", dijo la víspera de una sesión extraordinaria sobre el informe preliminar del grupo de alto nivel que visitó Perú para analizar la grave crisis política en el país.

En el informe preliminar presentado la semana pasada, el grupo de alto nivel recomienda "una tregua política" mientras se busca "encauzar un diálogo formal".

 

 

Chile lamenta crisis en Perú; debe resolverse por mecanismos democráticos: Cancillería

Chile lamentó el miércoles la situación política en el vecino Perú tras la destitución del presidente Pedro Castillo, horas después de que el mandatario anunciara sorpresivamente la disolución del Congreso, dijo la cancillería.

"El Gobierno de Chile lamenta profundamente la situación política que está viviendo la República del Perú, y confía en que esta crisis que afecta a un país hermano se pueda resolver a través de mecanismos democráticos y el respeto al Estado de Derecho", dijo en un breve comunicado.

"Asimismo, nuestro país hace un llamado enfático a que se respeten los derechos humanos y las libertades fundamentales, y reafirma su compromiso con la democracia y el diálogo, como el camino para superar este complejo momento", agregó.

 

 

Reacciona Dina Boluarte tras incidente de su equipo con periodistas

Boluarte tiene dos denuncias de la fiscalía ante el Parlamento —una por cohecho y otra por homicidio calificado.

Manifestantes propalestinos ocupan parte del Museo de Brooklyn

Los guardias de seguridad impidieron la entrada a muchos, pero algunos consiguieron entrar.

Suspende Ecuador servicio de alimentación en varias cárceles

En la cárcel de Latacunga, en el centro del país, los familiares de los prisioneros han intentado suplir con donaciones.
Anuncio