°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Meta busca resolver investigaciones antimonopolio de UE, dicen fuentes

Imagen
Logo de la empresa Meta en imagen de archivo. Foto Ap
01 de diciembre de 2022 22:44

Bruselas. Meta, la matriz de Facebook, se puso en contacto con los reguladores antimonopolio de la Unión Europea (UE) hace algún tiempo en un intento por resolver las investigaciones sobre el uso de los datos de los clientes y la vinculación de su servicio de anuncios clasificados a su red social, dijeron personas con conocimiento directo del tema.

Se trata de conversaciones muy preliminares que hasta ahora no han progresado, dijeron las personas. La Comisión Europea y Meta declinaron hacer comentarios.

“No me sorprende que no haya tracción. Se puede evaluar mejor el riesgo de exposición si se ve algo por escrito, como un pliego de cargos”, dijo Tobias Caspary, socio de Fried Frank, con sede en Londres.

El organismo de defensa de la competencia de la UE inició una investigación sobre Facebook en junio del año pasado, centrada en si la red social utiliza de forma desleal los datos de los anunciantes para competir con ellos en el sector de los anuncios clasificados on line.

Una segunda investigación se centra en si Facebook vincula su servicio de anuncios clasificados Marketplace a su red social para tener una ventaja a la hora de llegar a los clientes y dejar fuera a los servicios de anuncios clasificados en línea rivales.

La Comisión está preparando cargos contra la empresa, según dijeron a Reuters el mes pasado otras personas familiarizadas con el asunto.

En ocasiones, las empresas tratan de llegar a un acuerdo tras recibir tales acusaciones.

La resolución de una investigación antimonopolio permite a una empresa evitar posibles multas de hasta 10 por ciento de su facturación global. Además, no se constataría ninguna infracción, lo que podría ser útil para evitar reclamaciones por daños y perjuicios.

La Comisión ha ampliado recientemente sus poderes con una normativa histórica conocida como Ley de Mercados Digitales (DMA), que hace ilegal que los guardianes de la red favorezcan sus propios servicios o impongan condiciones de acceso injustas a su tienda de aplicaciones.

Esta medida podría animar a las grandes empresas tecnológicas a resolver las investigaciones en curso de la UE, para poder tener una voz en la decisión de posibles soluciones, a diferencia de lo que ocurriría bajo la DMA.

 

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.

S&P rebaja la nota de Francia por dudas sobre su control del déficit

S&P prevé incluso que el déficit llegará ese año a 3.5 por ciento e indica que “sin medidas adicionales” para reducirlo.
Anuncio