°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspenden la contingencia en el valle de México

Una joven se toma una fotografía en la terraza del Hotel Fontan, desde la cual se puede observar la mala calidad del aire de la Ciudad de México, el 13 de noviembre de 2022. Foto Roberto García Ortiz
Una joven se toma una fotografía en la terraza del Hotel Fontan, desde la cual se puede observar la mala calidad del aire de la Ciudad de México, el 13 de noviembre de 2022. Foto Roberto García Ortiz
15 de noviembre de 2022 08:36

Ciudad de México. Ayer, a las 17 horas se suspendió la contingencia ambiental por ozono en la zona metropolitana del valle de México, por lo que desde esa hora se levantaron las medidas de restricción vehicular, informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came).

Informó que la medida se adoptó debido a que las concentraciones horarias de ozono fueron menores al rango en que se da por concluida la emergencia, de acuerdo con lo que establece el Programa de Contingencias Ambientales.

Agregó que la vigilancia realizada por el Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México indica que para esta tarde (ayer) el sistema de alta presión perdió intensidad, lo que propició una reducción de la estabilidad atmosférica y una mayor velocidad del viento, junto con la entrada de humedad al valle de México.

El valor máximo de ozono alcanzado fue de 121 partes por billón (ppb) a las 17 horas en la estación Villa de las Flores, municipio de Coacalco de Berriozábal, estado de México. Indicó que los modelos de pronóstico refieren que este martes las condiciones meteorológicas serán similares a las registradas ayer.

No circulan 33 por ciento

Del total del parque vehicular que circula en la zona metropolitana del valle de México, que es de alrededor de 5.6 millones de vehículos, 33 por ciento (1.9 millones) dejan de circular en la primera fase de la contingencia ambiental. De esos vehículos, 361 mil son holograma doble cero, 517 mil cero, 813 mil uno y 153 mil dos.

 
Imagen ampliada

Estudiantes y personas de bajos ingresos usados para lavar dinero de casinos: Harfuch

Las irregularidades fiscales, operaciones inusuales y patrones de riesgo fueron identificadas con trabajo conjunto entre las instituciones del gabinete de seguridad y la UIF de la Secretaría de Hacienda.

Es importante conocer quiénes conovocan a marcha de Generación Z: Sheinbaum

“Unos cuantos mayores de edad, no necesariamente de esa generación, la están promoviendo o aprovecharon la convocatoria”, por ello, reiteró, “es fundamental saber quién está convocando realmente”.

Con sustento legal y pruebas y sin trasfondo político investigaciones a casinos: Sheinbaum

Todas las indagatorias cuentan con respaldo jurídico y pruebas sólidas, dijo. Cuando hay indicios de lavado de dinero, la ley obliga a presentar las denuncias ante la FGR, agregó.
Anuncio