°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Acuerda UE dar a Ucrania 500 mde más para armas

Imagen
Militares ucranios trasladan el ataúd de un compañero en su funeral en Kiev, el 18 de julio de 2022. Foto Afp
18 de julio de 2022 14:58

Bruselas. Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea acordaron el lunes otros 500 millones de euros (504 millones de dólares) de financiación para suministrar armas a Ucrania, lo que eleva la ayuda de seguridad del bloque a 2 mil 500 millones de euros desde la invasión rusa el 24 de febrero.

"Hoy, en la reunión de los ministros de Relaciones Exteriores de la UE, se ha alcanzado un acuerdo sobre el quinto tramo de ayuda militar a Ucrania", declaró la ministra de Relaciones Exteriores de Suecia, Ann Linde, en un comunicado.

El dinero ayudará a la UE a seguir comprando equipos y suministros para el Ejército ucranio, incluido el armamento letal que el bloque ha dicho que debe utilizarse con fines defensivos.

Las normas de la UE normalmente impiden que el bloque utilice su presupuesto septenal para financiar operaciones militares, pero el Fondo Europeo para la Paz, que tiene un límite de 5 mil millones de euros, está fuera del presupuesto y puede utilizarse para proporcionar ayuda militar.

La UE aprobó el primer tramo de ayuda justo después de que comenzara la invasión rusa. Sin embargo, con la mitad de la ayuda de siete años ya entregada a Ucrania tras cinco meses, no está claro cómo podrá mantener el bloque la financiación de la compra y entrega de armas y otros equipos si la guerra continúa.

"Estoy seguro de que (el presidente ruso Vladimir) Putin cuenta con el cansancio democrático (...) Cree que las democracias son débiles. Pues no, las sociedades europeas no pueden permitirse el cansancio", dijo máximo responsable de la diplomacia de la UE, Josep Borrell.

El alcance sin precedentes de las sanciones occidentales a Rusia incluye un embargo de petróleo, la prohibición de las transacciones con el banco central ruso y la congelación de sus activos, así como la paralización de nuevas inversiones en Rusia.

Sin embargo, Putin ha reafirmado su determinación de continuar con lo que llama su "operación militar especial" en Ucrania, a pesar de la destrucción de ciudades ucranianas y la muerte de miles de personas.

El presidente Volodymir Zelensky despidió a la procuradora general y al director de inteligencia interna, en la reestructuración más importante en su gobierno desde el inicio de la invasión rusa en febrero. Vía Graphic News

Apoyo a Ucrania e IA, temas a tratar en cumbre del G7

El mandatario de EU, Joe Biden abordará el apoyo continuo a Ucrania por medio de activos rusos congelados.

Barcos de guerra rusos arriban a Cuba

Analistas consideran que con la llegada de los buques, Rusia pretende proyectar poder en el hemisferio occidental.

Biden alcanza a Trump en sondeos electorales

Economía y migración preocupan a votantes.
Anuncio