°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México pide a Texas clemencia para Melissa Elizabeth Lucio

Melissa Elizabeth Lucio, estadunidense de origen mexicano, condenada a pena de muerte. Foto tomada de redes sociales
Melissa Elizabeth Lucio, estadunidense de origen mexicano, condenada a pena de muerte. Foto tomada de redes sociales
21 de abril de 2022 23:05

El gobierno mexicano solicitó al gobernador de Texas, Greg Abbott, otorgar clemencia ejecutiva a Melissa Elizabeth Lucio, estadunidense de origen mexicano, condenada a pena de muerte en ese estado, a fin de que se revise su caso y se posponga la ejecución.

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, informó esta noche que hace un par de días envió una carta al mandatario texano en la que hace la petición a nombre de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Lo hizo, dice en el documento, considerando las históricas relaciones bilaterales que entrelazan a ambos países.

“El gobierno de México hace hace un atento y respetuoso llamado para que considere y otorgue clemencia ejecutiva a la señora Melissa Elizabeth Lucio, medida que podría evitar o posponer su ejecución para que su caso sea revisado una vez más”, apunta la misiva.



El embajador Moctezuma subraya en el documento que México ha manifestado históricamente un compromiso invariable en su oposición a la pena de muerte, al considerarla una violación esencial de los derechos humanos y una pena inhumana que atenta contra la dignidad de los condenados a tal castigo.

La mujer estadounidense-mexicana, de 53 años, fue condenada en 2008 por un jurado del condado de Cameron, que la declaró culpable del asesinato de su hija de dos años. Su ejecución está prevista para este 27 de abril, de concretarse sería la primera latina ejecutada en Texas.

Tras 14 años de prisión, su defensa legal argumenta que la la mujer es inocente y fue obligada a entregar una confesión bajo presión.

En su carta al gobernador Abbott, el representante de México en Washington apunta que Lucio siempre ha sostenido que es inocente y que según información pública relacionada con el caso, las trágicas circunstancias de la muerte de la menor “ameritaría revisión”.

El diplomático mexicano enfatiza que el gobierno de nuestro país históricamente ha colaborado en el ámbito multilateral para impulsar acciones encaminadas en la moratoria de las ejecuciones y, eventualmente, en su abolición en el mundo. Esto a través del apoyo de resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Imagen ampliada

Estudiantes y personas de bajos ingresos usados para lavar dinero de casinos: Harfuch

Las irregularidades fiscales, operaciones inusuales y patrones de riesgo fueron identificadas con trabajo conjunto entre las instituciones del gabinete de seguridad y la UIF de la Secretaría de Hacienda.

Es importante conocer quiénes conovocan a marcha de Generación Z: Sheinbaum

“Unos cuantos mayores de edad, no necesariamente de esa generación, la están promoviendo o aprovecharon la convocatoria”, por ello, reiteró, “es fundamental saber quién está convocando realmente”.

Con sustento legal y pruebas y sin trasfondo político investigaciones a casinos: Sheinbaum

Todas las indagatorias cuentan con respaldo jurídico y pruebas sólidas, dijo. Cuando hay indicios de lavado de dinero, la ley obliga a presentar las denuncias ante la FGR, agregó.
Anuncio