°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO es un regalo que México ha recibido, dice Lula da Silva

Imagen
El ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva durante un conversatorio con diputados de Morena, el tres de marzo de 2022. Foto José Antonio López
03 de marzo de 2022 17:21

Ciudad de México. “Está claro que van en el camino correcto”, resaltó Luiz Inacio Lula da Silva, durante una reunión con senadores de Morena, PT y PES, en la que señaló que que el presidente Andrés Manuel López Obrador “es un regalo que México ha recibido, un hombre de los que no nacen todos los días y menos llegan a alcanzar la presidencia de la república”.

Durante una hora, Lula Da Silva habló ante los senadores, expuso cómo un obrero metalúrgico como él, sin título universitario logró presidir Brasil y expresó que será de nueva cuenta candidato, para rescatar la democracia en su país , que la élite política que encabeza Jair Bolsonaro, les arrebató.

En ese largo discurso, Lula expuso las similitudes del proyecto político que él impulsó en Brasil, con el de López Obrador, a quien equiparó con Evo Morales y el fallecido Hugo Chávez, quienes, dijo, lucharon por acabar con la desigualdad y la pobreza.

En esa reunión, Lula reveló cuál fue su receta para levantar a una nación que encontró prácticamente quebrada, durante la llamada década perdida, dijo, en enero del 2003, cuando llegó a la presidencia de Brasil, postulado por el Partido del Trabajo (PT).

“ ¿Cuál fue el milagro?, que descubrí que la gente pobre no es el problema, es la solución. Basta que les empleo, seguridad social, para que tengan dinero. . Vamos a incluir a los pobres, vamos a transformar al pobre en consumidor y va a poder comprar , pan, leche, frijolitos, sandalias”.

Resaltó que sin ningún disparo, sin cerrar ningún periódico, pese a que todos los medios estaban en su contra, logró la mayor política de inclusión social, con la creación de 20 millones de empleos, al reactivar la industria de la construcción, para todos tuvieran un techo, además de la reforma agraria que dotó de tierras a los campesinos. “Resolvimos que al pobre se le tiene que tratar con dignidad”.

Sin embargo, recalcó,las élites no soportan compartir un poco de la riqueza que el pueblo trabajador produce, se incomoda de ver al pueblo en el teatro, en un restaurante en un avión, en el cine; se incomoda porque la sirvienta tenga un sueldo fijo, tenga vacaciones. La universidad pensaban era el lugar del rico no del pobre”.

Habló de su programa estelar “la cruzada contra el hambre”, e insistió en los paralelismos entre ambas naciones. No es posible, dijo que México, “un país tan poderoso, sea siempre tan pobre”, a pesar de revoluciones, pero primero con Lázaro Cárdenas y ahora con López Obrador, “como- no hay muchos”, la situación es distinta.

Aludió al “infierno”que se vivió, cuando la derecha dio “un golpe de Estado parlamentario “ para derrocar al gobierno de Dilma Rousseff, su injusto encarcelamiento y su decisión de volver a contender por la presidencia de Brasil, a fin de que los ojos vuelvan a estar en las mayorías empobrecidas.

“Hoy regreso a ser candidato a la presidencia de la república, si tuviera buen juicio, no lo haría”. Agregó que tiene 76 años de edad y aunque quisiera vivir 120 años, y sabe que no es posible, “un hombre que asume una causa no puede parar”.

Resaltó que puede ganar la elección y su relación con el gobierno de López Obrador será prioritaria.

Durante el encuentro, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, comentó que hoy precisamente el poder judicial de Brasil anuló la última de las once causas penales que prefabricaron en su contra.

La presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero destacó la trayectoria del obrero, el sindicalista y el político que lucha por lograr una sociedad más igualitaria.

Antes de reunirse con los senadores de Morena y sus alidos, Lula Da Silva sostuvo un encuentro con los integrantes de la Junta de Coordinación Política, en la que aludió a la importancia de la pluralidad.

Ahí, el senador de Morena, Higinio Martínez, resaltó que no quiere que “en México se repita el golpe de Estados de la derecha, que derrocó a Dilma Rousseff y lo envió a usted en la cárcel”

 

 

"Ilegal", desalojo migrantes de Plaza Giordano Bruno: IFDP

Tiene como consecuencia directa el peligro de expulsión, deportación y privación de la libertad de personas en situación de movilidad humana, sentencia.

Se declara CNDH lista para afrontar nueva transformación del país

Manifestó su confianza y certeza de que esta nueva etapa traerá consigo "un México más justo".

Para reformas, necesario abrir un diálogo: Sheinbaum

La virtual presidenta electa informó que “que muy probablemente” se reúna el lunes en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Anuncio