°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin pronóstico de que finalice erupción del volcán La Palma

Imagen
El coloso Cumbre Vieja arrojó otra gran oleada de lava en dirección al mar, lo que obligó a evacuar a tres localidades de la pequeña isla española. Foto Ap /Archivo
Foto autor
Afp
19 de octubre de 2021 18:41

Madrid. El volcán Cumbre Vieja seguía este martes lanzando lava y cenizas sobre la isla española de la Palma, en el archipiélago de Canarias, donde ya ha destruido centenares de viviendas y obligado a evacuar a casi 7 mil vecinos desde que comenzó su erupción hace un mes.

El Cumbre Vieja entró en fase eruptiva el 19 de septiembre, cuando emitió espectaculares ríos de lava que iniciaron un lento descenso hasta alcanzar finalmente el mar, diez días después. Pese a que la erupción no ha dejado ninguna víctima, las ardientes coladas de magma, grises y naranjas, han ido destruyendo todo a su paso, y cubren ya 763 hectáreas.

La lava ha arrasado mil 956 edificios, incluidas centenares de casas, de acuerdo con las últimas cifras del gobierno español. Las nubes de ceniza que emite sin descanso el volcán, y que tiñen de gris parte de la isla, también perturban regularmente las conexiones aéreas con La Palma.

A un mes del inicio de la erupción, acompañada también de recurrentes sismos menores, los geólogos no saben pronosticar cuánto tiempo puede extenderse su actividad.

Cumbre Vieja expulsa 10 mil toneladas de dióxido de azufre por día y, para considerar que empieza a apagarse debería descender a 400 toneladas, según explicó a la prensa David Calvo, portavoz del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan).

"Nadie es capaz de afirmar que esta es su finalización", afirmó de su lado el jefe del gobierno regional de Canarias, Ángel Víctor Torres.

Una segunda colada de lava se encuentra ahora a unos 30 metros de la costa, al oeste de la isla, y su contacto con el océano podría provocar emisiones tóxicas.

Según David Calvo, este nuevo flujo, cuya temperatura supera los mil 100 grados, avanza muy lentamente y podría llegar el martes al mar, obligando probablemente a confinar a los vecinos de las zonas más cercanas.

La primera colada de lava tocó el océano a finales de septiembre. Al solidificarse tras el contacto con el agua generó una nueva península que suma ya 40 hectáreas.

Desde el inicio de la erupción, casi 7 mil vecinos de esta pequeña isla atlántica de 85 mil habitantes han tenido que dejar sus casas. Esta es la tercera erupción de un volcán en La Palma en el último siglo, después de la del San Juan en 1949 y la del Teneguía en 1971.

Ambas dejaron en total tres muertos, dos de ellos por inhalación de gases tóxicos, aunque causan menos daños que la del Cumbre Vieja, ya que en esas décadas la isla estaba menos poblada.

 

 

Animales exóticos y lujos en prisión de “El infiernito” en Guatemala

El Ministro de Gobernación aseguró que reos llevaban una vida de lujo. “La vamos a reestructurar para que ahora sí sea una cárcel de máxima seguridad”, dijo.

Aprueba Netanyahu propuesta de alto el fuego para Gaza: medios

El pronunciamiento se conoció luego que EU, Egipto y Qatar instaron este fin de semana al gobierno de Israel y a Hamas a trabajar para alcanzar un acuerdo.

Boric radicaliza agenda y provoca a la derecha que bloquea su gobierno

Anunció que impulsará leyes que incluyen el aborto libre, sin expresión de causa, y la eutanasia asistida.
Anuncio