°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolivia: se estrella avioneta con funcionarios de salud; hay 6 muertos

Imagen
Imagen de otro accidente de avioneta ocurrido el pasado 8 de octubre en Atlanta. Foto Ap
10 de octubre de 2021 00:44

Una avioneta militar que transportaba a funcionarios de salud se estrelló este sábado en el amazónico norte de Bolivia y murieron sus seis ocupantes, informó el gobierno.

El Ministerio de Salud confirmó que los funcionarios fallecidos son: Carla Romero Pérez, responsable de Control de Vectores, José Aruni Chura, Erika Mercado Bustillos y Walter Delgado Urzagaste, del estatal Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa).

Perecieron además el capitán Freddy Suarez Téllez, piloto de la aeronave, y el teniente Jhon Clinton Mariaca, copiloto.

"Hemos recibido con mucho dolor esta devastadora noticia", dijo el ministro de Salud, Jeyson Auza.

La aeronave de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) salió del aeropuerto de Riberalta, en el departamento norteño de Beni, con destino a la ciudad de Cobija, en el departamento de Pando, también al norte.

El coronel Luis Cuevas, subcomandante de la Policía Boliviana, dijo a periodistas que apenas siete minutos después de haber despegado este sábado del municipio amazónico de Riberalta, la aeronave se precipitó a tierra con seis personas a bordo y se impactó contra un árbol en inmediaciones de la comunidad Agua Dulce.

El aparato cayó en la frondosa vegetación amazónica siete minutos después de despegar, indicó el comandante de la Policía de Beni, Jorge Marcelo Vaca.

La causa del accidente aún es investigada.

Los pobladores de Agua Dulce, comunidad cercana al lugar del siniestro, se acercaron a ayudar a extinguir las llamas de la avioneta, que quedó hecha cenizas.

Además del piloto y el copiloto, en el accidente murió la responsable de manejo de los virus dengue y chikunguña del Ministerio de Salud y tres funcionaros del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA).

El objetivo del viaje era supervisar las acciones contra el brote de un parásito que causa malaria en humanos en la zona amazónica de Bolivia.

Por su parte, la viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional del Ministerio de Salud, María Renee Castro, escribió en su cuenta de Twitter: "Lamentamos comunicar que la avioneta que transportaba al equipo del Ministerio de Salud e Inlasa desde Riberalta a Cobija ha sufrido un siniestro. Nuestros compañeros se encontraban realizando la evaluación para Malaria, cumpliendo una función muy importante para el país".

Aprueba Netanyahu propuesta de alto el fuego para Gaza: medios

El pronunciamiento se conoció luego que EU, Egipto y Qatar instaron este fin de semana al gobierno de Israel y a Hamas a trabajar para alcanzar un acuerdo.

Boric radicaliza agenda y provoca a la derecha que bloquea su gobierno

Anunció que impulsará leyes que incluyen el aborto libre, sin expresión de causa, y la eutanasia asistida.

Miles votan desde EU

223 mil 961 ciudadanos mexicanos alrededor del mundo se registraron para ejercer su voto en las presentes elecciones.
Anuncio