°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sector privado condena atentado contra Omar García Harfuch

Imagen
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) expresó una condena enérgica al hecho ocurrido contra el funcionario. Imagen tomada del Twitter de @cceoficialmx
26 de junio de 2020 13:13

Ciudad de México. El sector privado del país condenó el atentado contra Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Gobierno de la Ciudad de México, pues lo consideraron como un acto cobarde y respaldaron a las autoridades capitalinas en  el combate a la delincuencia. 

A través de un mensaje en Twitter, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) expresó una condena enérgica al hecho acontecido la mañana de este viernes en Lomas de Chapultepec. Señaló que el sector privado se solidariza con las familias de las personas fallecidas durante el atentado contra el jefe de la policía capitalina y respaldó al gobierno de la Ciudad de México en el combate a la delincuencia para recuperar la paz y seguridad.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que se trató de un acto cobarde, pero también un “fiel reflejo de la imparable violencia que está viviendo el país y que ningún orden de gobierno ha podido contener.” 

Ciudad de México. 26 de junio de 2020. Alrededor de las 06:30 horas de esta mañana se registró un atentado contra Omar García Harfuch, titular de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. El secretario recibió tres impactos de bala y tiene lesiones por esquirla, pero se encuentra fuera de peligro De momento se tienen 12 personas detenidas; las primeras indagatorias señalan que participaron más de 20 personas en el ataque. Tres policías fueron heridos, fallecieron un policía escolta del secretario y una mujer que circulaba por la zona.

 

Llamó a las autoridades correspondientes a asumir la responsabilidad frente a las investigaciones -entre ellas a la Fiscalía General de la República (FGR)- con la finalidad de castigar a los culpables de este acto, "que vemos como una intimidación a los operadores de la Seguridad Pública". 

Destacó que resulta preocupante que durante los primeros 18 meses del actual gobierno capitalino existe un repunte de los delitos en comparación con la administración pasada, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). 

Recordó que durante este periodo han ocurrido 2 mil 334 asesinatos, mostrando un incremento del 106 por ciento  en comparación con los primeros 18 meses de la administración anterior. De igual forma, han ocurrido 243 delitos de secuestro, incrementándose estos en 167 por ciento, así como 7 mil 769 robos a negocio a mano armada, con un incremento del 30 por ciento. 

Ante ello, comentó que se requiere de forma urgente un replanteamiento de la estrategia de seguridad pública y un giro de timón inmediato, para hacer frente a la inseguridad y a la violencia.

Enfatizó que “es responsabilidad del Estado garantizar la seguridad de todos los mexicanos, en especial de aquellos que arriesgan su vida todos los días para garantizar el orden y la justicia del país”. 

Celebra CCE participación ciudadana; empresarios se asumen “demócratas”

En un video difundido en sus redes sociales, Francisco Cervantes, presidente del CCE, reconoció "el papel del Instituto Nacional Electoral y particularmente de las y los funcionarios de casilla".

Oscila peso mexicano durante jornada electoral

Tras dos horas del cierre de casillas electorales el tipo de cambio seguía una trayectoria a la baja en sus negociaciones en el exterior.

Peso se aprecia a la espera de información electoral

La moneda ganaba 0.23% a 16.9537 unidades por dólar en los mercados internacionales.
Anuncio