°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Desplome de 88% en traslado de pasajeros en terminales aéreas durante abril

Imagen
En el AICM. Foto Cuartoscuro / archivo
09 de junio de 2020 13:10

Durante abril, el traslado de pasajeros nacionales en las 19 terminales de  Aeropuertos y Servicios Auxiliares (Asa) se desplomó 88 por ciento y las operaciones locales cayeron 54 puntos porcentuales respectivamente, debido a la emergencia sanitaria del Covid-19 a nivel mundial.

Según estadísticas oficiales, en enero de este año por la red Asa se trasladaron 290 mil 711 viajeros nacionales, para abril la cifra fue de 32 mil 308.  Puebla, por ejemplo de  movilizar a  62 mil 877 personas el primer mes, la cifra bajó a 5 mil 251. El mismo patrón se repitió en aeropuertos de Puerto Escondido, de 45 mil 829 a 3 mil 56.

Las terminales aéreas de Poza Rica, Matamoros, Nuevo Laredo, por mencionar algunos, también arrojaron números rojos. En cuanto al traslado de pasajeros internacionales, los 19 aeropuertos movilizaron 12 mil 702, sin embargo el mes pasado la cifra decreció a 331, los únicos que reportaron pasajeros extranjeros fueron las terminales aéreas  de Ciudad del Carmen (178), Loreto (124), Victoria con 21 y Guaymas con ocho. 

Durante 2019, Asa atendió tres millones 429 mil 531 pasajeros, es decir tuvo un incremento de 13.7 por ciento respecto a 2018. En su momento, Asa señaló que lo anterior se debió dada la apertura de nuevos vuelos, el aumento de frecuencias y el cambio de aeronaves de mayor capacidad por parte de las aerolíneas que operan en dicha red. Sin embargo, a partir de marzo de este año las operaciones resultaron afectadas debido al cierre de fronteras en todo el mundo para evitar la propagación del coronavirus.

S&P rebaja la nota de Francia por dudas sobre su control del déficit

S&P prevé incluso que el déficit llegará ese año a 3.5 por ciento e indica que “sin medidas adicionales” para reducirlo.

Peso sigue fuerte y cierra por debajo de las 17 unidades por dólar

La divisa mexicana se vio beneficiada por el debilitamiento del dólar, que anotó su primera caída mensual en lo que va del año.

Ningún funcionario puede ganar más que el Presidente, reitera SHCP

Tampoco podrá percibir más que su jefe, al menos de que sea por suma de varios puestos.
Anuncio