lunes 4 de diciembre de 2023
Ciudad de México
19.96°C - nubes
|

La Jornada
lunes 4 de diciembre de 2023

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Empresas deberán enfocarse en mantener credibilidad a futuro: Blackwell Strategy

Imagen
Foto Cristina Rodríguez
06 de junio de 2020 00:03

Ciudad de México. Ante la severa crisis económica global y los retos por el reinicio de actividades, construir y mantener la credibilidad empresarial será el desafío estratégico más importante para los profesionales de la comunicación a futuro, consideró la agencia de relaciones públicas y manejo de crisis Blackwell Strategy.

De acuerdo con el especialista en reputación corporativa de Blackwell, Santiago Caballero, los profesionales de la comunicación y publirrelacionistas, jugarán un papel determinante en la imagen y credibilidad empresarial.

En ese contexto, Caballero citó un informe de la European Communication Monitor, basado en respuestas de más de 2.300 líderes y profesionales de comunicación, quienes señalan a los desafíos y recursos éticos, la ciberseguridad, la igualdad de género, así como a la competencia profesional, como los principales retos para consolidar la credibilidad empresarial.

Según el ejecutivo de Blackwell, el documentó cita que casi la mitad de los profesionales, un 43%, subraya la importancia de los comunicadores en este asunto y la mayoría, un 81% cree que hay una necesidad de constante mejora.

Para Caballero, analista en temas de reputación de Blackwell Strategy, esos estudios que se han desarrollo en Europa, “no están alejados de la realidad que se vive en México, donde los grandes corporativos y empresas de todos los sectores productivos le apuestan a mantener la credibilidad de su marca”, a través de diversas campañas.

El especialista de Blackwell Strategy manifestó que, en ese arduo trabajo de los comunicadores, se deben impulsar estrategias y construir pautas de credibilidad empresarial a largo plazo.

Publican adiciones y ajustes a ley federal contra la discriminación

Establece la definición de "discriminación interseccional", que se presenta cuando dos o más motivos producen un efecto mayor al de la suma simple de los motivos de afectación.

Nuevo llamado de activistas para que México rompa relaciones con Israel

Durante una marcha, manifestantes insistieron en la necesidad de boicotear a empresas con capital israelí o que consideran que apoyan con inversión al gobierno de Netanyahu.

Sólo con ciencia y educación México podrá atender rezagos: Lomelí

Para ser un país mejor necesitamos más apoyos para la investigación y la educación, dijo el rector de la UNAM.
Anuncio