°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresas no pueden estar a expensas del gobierno: Coine

Imagen
Martín Rodríguez, presidente del organismo, puso en marcha la iniciativa #JuntosImpulsamosMéxico, además de que pidió que cada empresa trabaje en las estrategias que mejor le convengan en esta contingencia. Imagen tomada de @COINE_Lat
08 de abril de 2020 15:40

Ciudad de México. El Consejo Internacional de Empresarios (Coine) indicó que las empresas no pueden estar a la expectativa de que el gobierno decida o no apoyarlas, por lo que como sector buscará medidas para enfrentar la crisis derivada de la pandemia Covid-19.

En un comunicado Martín Rodríguez, presidente del organismo, puso en marcha la iniciativa #JuntosImpulsamosMéxico, además de que pidió que cada empresa trabaje en las estrategias que mejor le convengan en esta contingencia.

“Como empresarios no podemos estar a expensas de lo que haga o deje de hacer el gobierno federal; resulta mucho más asertivo trabajar desde nuestras organizaciones, creando nuestras propias estrategias que sí están bien direccionadas, podrán fortalecerse posteriormente con las acciones gubernamentales”, dijo.

La iniciativa impulsada desde el organismo, dijo Rodríguez, tiene el objetivo de ayudar a las empresas para que puedan mantener su capital y no tengan que despedir trabajadores o cerrar, sobre todo las micro, pequeñas y medianas.

El presidente del Coine pidió a las empresas, sin importar su tamaño, se sumen a esta iniciativa, la cual antepone la estabilidad económica nacional sobre intereses particulares.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio