No basta con subir el impuesto a productos dañinos a la salud // Debe prohibirse su publicidad // El costo de atender a los enfermos
México-EU: ensamblaje, no sólo económico // Aranceles a China // Plan México neoliberal // Nueva fase del crimen organizado
Duopolio refresquero // Dulces ganancias // Muertes amargas
Angkor, maestros del bronce
l ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro (2019-2023) fue condenado a 27 años y tres meses de prisión por liderar una conspiración golpista para permanecer en el cargo tras su derrota electoral de 2022. De acuerdo con la jueza del Tribunal Supremo Carmen Lúcia Antunes, están comprobadas la violencia y la grave amenaza que caracteriza el delito de pertenencia a una organización criminal, así como la división de tareas y la jerarquización para ejecutar el golpe. Además de sentenciar al ex mandatario ultraderechista por intento de golpe de Estado, tentativa de abolición del estado democrático de derecho, pertenencia a organización criminal, daño al patrimonio público y daño a bienes protegidos, cuatro de cinco miembros del Supremo encontraron culpables a siete cómplices, entre los que hay ex ministros y antiguos jefes militares.
Propone sumar taller de sensibilización al trámite de la licencia
xcelente la idea aportada por el señor Fernando Ortiz en El Correo Ilustrado de ayer, que versa sobre que debería haber una prueba estricta para hacerse merecedor a recibir una licencia de manejo. Además, sería más completo el trámite si se agregara un taller de concientización para sensibilizar a los futuros conductores de cualquier vehículo acerca de qué pasa si no se respeta el reglamento de tránsito más allá de una infracción, sino los riesgos de sobrecargar los autos para sí mismo y los suyos; circular en estado inconveniente, así como los gastos que vendrían después de algún problema vial.
os muy lamentables hechos denominados huachicol fiscal tienen un potencial destructivo que no se ha calculado aún. Es un daño nacional porque lastima la ya triste imagen del país ante la comunidad internacional, otorgando la razón a Trump quien acusa que el gobierno de México está invadido por el narco, hecho que venimos desmintiendo desde siempre.
esde que en México la legitimidad política de los gobernantes se da mediante procedimientos electivos, no han faltado las reformas para encontrar los procedimientos que permitan a la sociedad participar en las decisiones políticas fundamentales.
n el ajedrez geopolítico del narcotráfico, todo parece indicar que la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ha comenzado a mover piezas que podrían continuar golpeando las estructuras nacionales e internacionales (Venezuela-China-Irán) del cártel de Sinaloa.
rán, un grupo armado irregular, un país sudamericano, Centroamérica y un río de cocaína articulando todo lo anterior: con estos elementos, una nota divulgada hace unos días por Fox News busca explicar por qué Donald Trump ordenó destripar a un número incierto de desdichados que viajaban en una lancha, en un punto ignoto del Caribe, sabrá Dios de dónde a dónde y a saber con qué propósito.
l Paquete Económico 2026 llegó con el discurso de la estabilidad y la disciplina fiscal, pero detrás de las cifras relucientes se esconde una peligrosa paradoja. El gobierno presume un peso fuerte y control de la deuda, mientras el país sigue atrapado en un modelo que reparte sin producir, gasta sin transformar y depende de capitales golondrinos que pueden huir en cualquier momento. Lo que se presenta como fortaleza es, en realidad, fragilidad disfrazada de éxito.
n México y en todo el mundo capitalista la vivienda es una mercancía, ya que es un bien producido bajo las condiciones del mercado. Ya se trate de una casa o de un departamento, la vivienda, como todas las mercancías inmobiliarias, es un objeto producido compuesto de suelo urbano y de una edificación.
n el espléndido libro Los tarahumaras, Antonin Artaud (Barral Editores, Barcelona, 1972) enfatiza la danza de la crueldad. ¿Qué más crueldad que el hambre, la hambruna? Ritma esa reconstrucción que trata de encontrar un lugar opuesto a la civilización occidental. La realidad no está constituida todavía porque los órganos verdaderos del cuerpo no están todavía compuestos ni situados.