 
       
	▲ El presidente Joe Biden ayer en la Cumbre por la Democracia que reunió de manera virtual a más de 110 representantes de gobiernos y de la sociedad civil.
	Foto Ap
       
       
      
       Inaugura cumbre que dejó fuera a sus críticos
       El presidente no puede garantizar el voto en su país // Anuncia fondo de 424 mdd para tareas de apoyo
 // Antes de salir a predicar, urge hacer reparaciones internas: analistas
       
      
  
  
          
        
      
      
       Sube la tensión Moscú-OTAN
       Washington y sus aliados entorpecen
 los esfuerzos por crear un mundo multipolar más justo, dice Lavrov
       
      
  
     
        
      
      
      Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comunicó ayer con su par de Ucrania, Volodymir Zelenski, y nueve aliados de la Organización del Tratado de Atlántico (OTAN) en Europa del este para reiterar su advertencia de imponer severas sanciones económicas a Rusia si lanza un ataque contra Kiev.
      
      
  
  
          
  
     
        
      
      
      
	 
        
	▲ Estados Unidos emitió ayer una nueva lista de funcionarios corruptos en Centroamérica, entre los que se encuentra la jefa de gabinete del presidente de El Salvador, Nayib Bukele (en imagen de archivo). El Departamento del Tesoro afirmó que Martha Carolina Recinos hizo mal uso de fondos públicos para beneficio personal. El señalamiento fue respondido por el mandatario con un tuit en el cual calificó de absurdas
 las acusaciones.
        Foto Ap       
       
      
  
  
          
        
      
      
       China, país con más reporteros en la cárcel
       En lo que va del año 24 comunicadores han sido ultimados; la cifra puede crecer, indica informe
       
      
  
     
        
      
      
      La Habana. El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, exigió ayer al gobierno de Estados Unidos poner fin al bloqueo contra su país, política que calificó de genocidio sin asideros morales
.
      
      
  
  
          
        
      
      
      Washington. Una corte federal de apelaciones falló ayer contra un intento del ex presidente Donald Trump de evitar que la comisión de la Cámara de Representantes que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero tenga acceso a ciertos documentos.
      
      
  
     
        
      
      
      
	 
        
	▲ El Tribunal de Apelación británico dictará sentencia hoy sobre el recurso presentado por Estados Unidos para la entrega de Julian Assange (en imagen de archivo), aseguró a la agencia de noticias Sputnik la oficina judicial. El gobierno del presidente Joe Biden reactivó el procedimiento legal contra la decisión de la corte de primera instancia de Westminster del pasado enero, que rechazó la extradición por motivos humanitarios y de salud. El fundador de Wikileaks enfrenta una condena hasta de 175 años en prisión, si Reino Unido accede a entregarlo  y es juzgado en Estados Unidos. No se espera la asistencia de Assange a la audiencia, que será retransmitida por audioconferencia. Washington ofreció a Londres una serie de garantías a fin de asegurar la extradición para juzgar al australiano por 17 cargos de violación a la Ley de Espionaje, y otro por presunta piratería informática.
        Foto Afp