
▲ Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud y responsable del manejo de la emergencia sanitaria ante el coronavirus, consideró que la próxima semana comenzará el pico máximo de transmisión de la pandemia. Recuerda que hace 11 años, cuando también enfrentó la expansión de la infl uenza A/H1N1, la Secretaría de Salud estuvo sujeta a presiones del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa con decisiones que favorecían la corrupción. Foto Marco Peláez
Crecen los peligros de hambruna en varias regiones de ese país
  Las cifras de la cesantía se acercan a las alcanzadas en la Gran Depresión
 No se incluye a indocumentados ni a trabajadores de áreas informales
 Avala el Congreso otro paquete de rescate económico por 484 mil mdd
 Incremento dramático en la 
 insuficiencia de alimentos
David Brooks, corresponsal
Estima que en ese lapso habrá 
entre 5 mil y 6 mil pacientes
graves
 entre 5 mil y 6 mil pacientes
graves
Seis gobernadores se niegan, expone el funcionario a
sistemáticamente a reportar
casos
La Jornada
Siguen laborando 15% de 
negocios con actividades no
esenciales
 negocios con actividades no
esenciales
Ángeles Cruz Martínez
Según un balance del Ceesp 
serían 620 firmas
 serían 620 firmas
Clausuran 141 plantas 
maquiladoras en 15 días
 maquiladoras en 15 días
Mireya Cuéllar, La Jornada 
Baja California
Baja California
Discriminación en las 
acciones para combatir el Covid,
denuncia Guterres
 acciones para combatir el Covid,
denuncia Guterres
Agencias
Los servicios médicos, escasos o 
inexistentes; miles de desplazados, en
 inexistentes; miles de desplazados, en
condiciones de miseria
H. Bellinghausen
Contraportada


En iniciativa plantea que 
SHCP pueda reorientar
el presupuesto
 SHCP pueda reorientar
el presupuesto
Solicita utilizar paquete 
de $4 mil 500 millones en
créditos a pymes
 de $4 mil 500 millones en
créditos a pymes
Subraya que no habrá 
reforma fiscal con el fin de
enfrentar la crisis
  reforma fiscal con el fin de
enfrentar la crisis
Roberto Garduño, Enrique Méndez, 
Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz
Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz


▲ La movilidad política del presidente brasileño ultraderechista se redujo aún más con la renuncia del ministro de Justicia y Seguridad, Sergio Moro. El ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva llamó a realizar una campaña más incisiva para que el neofascista salga del poder. Todo esto ocurre con la aceleración de la pandemia, la cual suma 3 mil 331 muertos. Foto Ap Eric Nepomuceno y Agencias
Gana conglomerado portugués-chino
   Julio Reyna y Diana Manzo, Corresponsal
Los apoyos no dejarán de fluir
Es impensable que un gobierno de izquierda
ataque a su comunidad creadora
Mónica Mateos-Vega















	         
	       