Argumenta que debe permanecer en la cárcel más cercana al lugar donde será juzgado
Solicitará a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos que investigue las denuncias del ex dirigente priísta sobre presunta tortura
Se incumple convenio que firmó Corral con Gobernación
Gobierno y Congreso estatales le dan menos de la mitad de lo solicitado para 2018
Organizan peregrinaciones a santuario de Nápoles; el gobierno estatal mantiene silencio
Se falsearon datos del hallazgo de cuerpos
Las oficinas en México de la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, por sus siglas en inglés) y del Alto Comisionado para los Derechos Humanos instaron a las autoridades de Veracruz a realizar cuanto antes una investigación exhaustiva, independiente e imparcial
sobre el motín ocurrido el fin de semana en el Centro de Reinserción Social de La Toma, en el municipio de Amatlán de los Reyes, el cual dejó un saldo de ocho muertos.
El regidor panista de Silao, Guanajuato, José Luis Manrique Hernández, aseguró que el programa de seguridad Escudo ha dado resultados y continúa funcionando
. Pidió a los detractores del proyecto que revisen los datos, y si eso no les satisface, que hagan propuestas para mejorarlo. Hay que hacer interfaces con los municipios para que funcione de manera más efectiva
, indicó. El Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C-5i) es el cerebro del programa de seguridad estatal Escudo y de él depende la correcta operación de los sistemas de vigilancia y radiocomunicación de las instituciones de seguridad pública, procuración de justicia, emergencia y rescate, entre otros. El sistema incluye además 144 arcos carreteros que detectan placas de automóviles reportados como robados o involucrados en algún ilícito y 420 kilómetros de red de fibra óptica, informó el funcionario.
Ecatepec, Méx., Trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) cerraron ayer el museo Casa de Morelos por pugnas con otro grupo con el cual disputan la representación sindical. Los seguidores del dirigente Arturo Salazar amarraron con lazos la puerta principal del recinto. Además, se opusieron a que se realizara una asamblea para nombrar a un nuevo líder. Mientras, el grupo al que se le impidió la entrada acusó a Salazar de utilizar a personas ajenas al INAH para boicotear la asamblea. Afirmaron que Salazar debió entregar el cargo el mes pasado, y se niega porque defiende intereses personales
.
Sus ataques quedan impunes porque gozan de protección del gobierno estatal, advierte
Juntos Haremos Historia plantea en Michoacán investigar al ex comisionado Alfredo Castillo