

El gobernador del Banco de México advirtió sobre una economía muldial hostil
Confía en que el país crezca de 2.4 a 2.5% este año a pesar de las consecuencias del Brexit
Participa Luis Videgaray en la Conferencia de Sun Valley
Inauguran primera gasolinera Oxxo Gas
Descartan que la crisis se deba al referendo en Gran Bretaña
Empleo, otra razón para no elevar tasas
Cuesta mucho trabajo recaudar impuestos para que alguien se los robe
, declaró
Pidió a patrones ser solidarios con trabajadores, pues el poder adquisitivo impulsa el mercado
Tres de cada cuatro reclamaciones que hacen los usuarios de servicios de la banca comercial está relacionado con un posible fraude, un tipo de práctica que en el último año provocó daños calculados en 3 mil 72 millones de pesos, reveló Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Las reclamaciones imputables a un posible fraude ascendieron en el primer semestre de este año a un millón 363 mil 271, un incremento de 60 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2015, reportó la comisión. El número de reclamos de los clientes de la banca relacionados con un posible fraude fueron equivalentes a 75 por ciento, tres cuartas partes, del total de quejas presentadas en el periodo, que fueron un millón 818 mil 955, informó. Además de las relacionadas con un posible fraude, otras reclamaciones son por la prestación de un mal servicio o la venta condicionada. En tanto, las imputables a un presunto fraude son aquellas en las que el usuario manifiesta consumos no reconocidos por robo o extravío del plástico, la clonación de la banca magnética, las compras remotas o ventas por teléfono o Internet, transferencias electrónicas no reconocidas, robo de identidad o falsificación de datos personales y las prácticas engañosas para obtener datos en cajeros automáticos, explicó la Condusef. Al cierre del primer semestre de este año BBVA Bancomer tuvo 316 mil 135 quejas por fraude, 71 por ciento del total de las hechas por los consumidores a esa firma. Banamex recibió 296 mil 885 reclamaciones de usuarios por posible fraude, que representó 66 por ciento del total de quejas contra esa institución.
Washington. La venta de petróleo de México a Estados Unidos cayó 16.8 por ciento durante los primeros cinco meses del año, con respecto al mismo periodo de 2015. El Departamento de Comercio estadunidense reportó que México vendió casi 92 millones de barriles entre enero y mayo pasados, cifra inferior a 110.6 millones de barriles en el mismo lapso del año anterior. México recibió ingresos por sus ventas de petróleo crudo a Estados Unidos por 2 mil 750 millones de dólares en los primeros cinco meses del año, de acuerdo con el reporte del DOC. México permaneció en el cuarto lugar como proveedor neto de crudo a Estados Unidos por volumen, posición que ocupa desde abril de 2015, cuando fue desplazado a ese sitio por las exportaciones petroleras de Venezuela. En primer lugar continúa Canadá.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió este miércoles 1.12 por ciento y sumó tres sesiones consecutivas a la baja, debido a los temores entre inversionistas tras la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea. Así, el índice de precios y cotizaciones terminó con 45 mil 304.75 puntos.

Más de la mitad fueron contra empresas de comunicación móvil
Reclamos por servicios de tv restringida representan casi 30% del total
Se deterioran por el sobrepeso del transporte de carga
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) comenzó una investigación para determinar la probable existencia de agentes económicos con poder sustancial en los mercados de redes de telecomunicaciones. En un extracto de acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el organismo detalla que su autoridad investigadora indagará a quienes prestan los servicios de voz, datos o video, a niveles nacional, estatal, regional y/o local. Señala que aunque la investigación debe realizarse en un plazo no mayor a 90 días naturales, se habilitaron 24 días más de julio a septiembre para llevar a cabo todas las actuaciones y diligencias necesarias, incluidas la recepción de promociones, diligencias de notificación, acuerdos de desahogo, reiteramiento, confidencialidad e integración de información.
Atlanta. Walmart aceptará pagos a través de una aplicación en sus 4 mil 600 tiendas de todo Estados Unidos. La innovación forma parte de la estrategia de la compañía para agilizar y facilitar las compras, así como para conocer mejor las costumbres de sus consumidores. Con Walmart Pay el cajero escanea un código QR en la pantalla del celular para cobrar la tarjeta de crédito, de débito o de regalo que esté vinculada con la cuenta. Es diferente de Apple, Samsung y Android Pay, los cuales requieren pasar el celular por una máquina de pago que tiene una tecnología inalámbrica llamada NFC.
Agentes de viaje de Huatulco y Puerto Escondido solicitarán a las secretarías de Comunicaciones y Transportes y de Turismo apoyar al sector mediante una baja en las tarifas aéreas a esos destinos, debido a los bloqueos carreteros realizados por el magisterio. Por el momento la vía aérea es la única forma de llegar a esas dos playas, declararon Víctor Pastrana, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), filial Huatulco, y Zurizadai Pastrana, presidenta de AMAV filial Puerto Escondido. Señalaron que no cuentan con el turismo carretero proveniente de estados vecinos como Chiapas y Veracruz, así como de Guatemala, por lo que muchos pueblos están en situación muy difícil, pues el turismo es una de sus principales fuentes de ingreso, como el caso de Juquila, uno de los centros de culto religioso más importantes del país
.