El organismo apoyará al estado en elaboración de políticas públicas

Viernes 17 de junio de 2011, p. 35
Oaxaca, Oax., 16 de junio. El gobernador Gabino Cué Monteagudo y la directora del Banco Mundial (BM) para Colombia y México, Gloria Grandolini, firmaron un memorándum de entendimiento para diseñar una estrategia de colaboración amplia que apoye a Oaxaca en su proceso de modernización y consolidación de las instituciones y políticas públicas, a fin de generar un desarrollo sustentable, incluyente y equitativo.
Ante funcionarios estatales y el presidente municipal de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué, el mandatario dijo que se trabajará en cinco áreas: acompañamiento en la planeación del desarrollo del estado, mejora de la eficiencia del gasto y eficacia de gobierno, promoción del desarrollo sustentable, desarrollo del sector productivo y fortalecimiento del desarrollo humano.
El BM brindará al gobierno del estado toda la información y elementos necesarios que le permitan aprovechar mejor programas federales con impacto estatal, como el Proyecto de Transformación del Transporte Urbano, el Programa de Servicios Integrales de Energía y el Proyecto de Servicios Forestales Ambientales.
Cué explicó que el BM apoyará programas de combate a la pobreza, fortalecimiento de redes de servicios de salud y programas de salud pública, desarrollo territorial y regularización de la tenencia de la tierra, entre otros.
La funcionaria del BM señaló que esta institución aportará asistencia técnica y financiera, y apoyará la coordinación de políticas y programas de gobierno.
Grandolini mencionó que el BM participó en el diseño de instrumentos de planeación durante la elaboración del proyecto del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.
“En esta transición democrática, en la cual los ciudadanos demandan más transparencia y rendición de cuentas, así como mayor eficiencia en el gasto público, reiteramos nuestro compromiso con el gobierno de Oaxaca para apoyarlo no sólo este año, sino durante toda su gestión”, expresó Grandolini.
En la firma estuvieron, entre otros, la directora regional de Servicios de Operaciones para América Latina, Elizabeth Adú, y Jaime Bolaños Cacho, coordinador de Financiamiento y Vinculación Internacional del gobierno del estado.