Portada
Presentación
Bazar de asombros
Hugo Gutiérrez Vega
Una expresión humana
de Satán
Defensa de la poesía
Cuando ni los perros ladran
Víctor Hugo de Lafuente
Poema
Andreu Vidal
La ficción predetermina
la realidad
Ricardo Yánez entrevista con Dante Medina
El Jilguero del Huascarán, cronista musical de su tiempo
Julio Mendívil
Bob Dylan: un lento tren
se acerca
Antonio Valle
El inclasificable Dylan
Andreas Kurz
Leer
Columnas:
Jornada de Poesía
Juan Domingo Argüelles
Paso a Retirarme
Ana García Bergua
Bemol Sostenido
Alonso Arreola
Cinexcusas
Luis Tovar
La Jornada Virtual
Naief Yehya
A Lápiz
Enrique López Aguilar
Artes Visuales
Germaine Gómez Haro
Cabezalcubo
Jorge Moch
Directorio
Núm. anteriores
[email protected]
|
|

Pasado mañana se cumplirán setenta años exactos del nacimiento, en el pequeño poblado de Duluth, en Minnesota, Estados Unidos, de Robert Allen Zimmerman, compositor, letrista y cantante que muy pronto cambió su apellido por el nombre de uno de sus poetas tutelares, el galés Dylan Thomas. Mítico y emblemático en el panorama musical cultural de la segunda mitad del siglo XX, Bob Dylan ha combinado de manera indisoluble diversos géneros musicales con una lírica depurada, inteligente y no desprovista de belleza poética, muy lejana de los balbuceos verbales que abundan en el universo de la música popular, de la cual Dylan siempre se ha enorgullecido de formar parte. Los textos de Andreas Kurz y Antonio Valle celebran las primeras siete décadas del autor, entre muchos otros álbumes insustituibles, de Highway 61 Revisited, Blonde on Blonde y Slow Train Coming. Publicamos además una entrevista con el autor jalisciense Dante Medina, así como un breve texto de Mark Twain. |