Economía
Economía
México recibirá en 2009 el mayor préstamo que otorgan BM y BID
El gobierno mexicano decidió recurrir a la contratación de deuda externa con organismos financieros internacionales en una magnitud no registrada desde los años de la crisis de los ochenta, e incluso después del colapso del peso en 1995, cuando el país recibió el mayor programa de asistencia otorgado hasta entonces a una nación en crisis financiera.
La crisis está globalizada y ningún país escapará de sus efectos, afirma el FMI
Newsweek planea recortar personal y reducir páginas y ejemplares
Nueva York, 11 de diciembre. La revista Newsweek, uno de los cabezales más conocidos del periodismo estadunidense, planea reducir personal, así como disminuir el número de páginas editadas y de ejemplares que pone en circulación, como parte de un programa de recorte de gastos para hacer frente a la crisis que golpea a los medios de comunicación impresa en el país.
Editores de periódicos españoles piden ser incluidos en los planes de rescate
Acuerda la UE rescate por 260 mil mdd
Bruselas, 11 de diciembre. Los líderes de la Unión Europea acordaron el jueves en Bruselas un paquete de reactivación económica de unos 260 mil millones de dólares, es decir, 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) comunitario, anunció el jefe de gobierno italiano, Silvio Berlusconi.
La actividad turística aporta más al PIB que la agricultura y 4 ramos de la industria
La actividad turística aporta más al producto interno bruto (PIB) que la agricultura y las industrias alimentaria, de la madera, del papel y de la química en su conjunto, de acuerdo con estadísticas a 2006 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Intermediarios ganaron $6 mil millones con dos subastas de divisas del BdeM
Alrededor de 6 mil millones de pesos (cerca de 430 millones de dólares) ganaron los intermediarios financieros que participaron en las dos primeras subastas de divisas por 3 mil millones de dólares cada una, hechas por el Banco de México para estabilizar el mercado cambiario el 10 de octubre pasado cuando ocurrió el primer embate contra el peso.
Eliminará Bank of America hasta 35 mil empleos por integrar a Merrill Lynch
Nueva York, 11 de diciembre. Bank of America informó el jueves que planea eliminar entre 30 mil y 35 mil empleos en el transcurso de los próximos tres años, ante la integración de la plantilla de Merrill Lynch y un debilitamiento en su negocio a causa de la recesión económica.
Récord en EU de solicitudes de subsidio por desempleo
Washington, 11 de diciembre. El Departamento de Trabajo de Estados Unidos informó que las nuevas solicitudes de subsidio de desempleo ascendieron a 573 mil en la semana que culminó el 6 de diciembre, lo que representa su nivel máximo en 26 años, desde noviembre de 1982.
La recesión empeorará en 2009, con más desempleo
El Senado de EU no logró acuerdo para aprobar el rescate de las automotrices
Washington, 11 de diciembre. Un plan para aprobar un rescate por 14 mil millones de dólares para la industria automotriz de Estados Unidos se derrumbó ayer por la noche.
Exigen PRD y PRI cesar a Luis Pazos por defender a bancos antes que a usuarios
La defensa de los intereses de los bancos por Luis Pazos de la Torre, titular de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Bancarios (Condusef), propició el repudio de legisladores de PRD y PRI en el Congreso de la Unión. Demandaron al presidente Felipe Calderón Hinojosa y al secretario de Hacienda, Agustín Carstens, “actúen con dignidad, y por encima de sus intereses personales y de grupo, despidan a su subordinado porque ha traicionado a la ciudadanía, que es el motivo principal de su ejercicio en el poder”.
Para el año próximo la tonelada de maíz costará mil pesos más, advierten
Convoca El Barzón a reunión de deudores
Profeco vigila contra abusos a peregrinos
Modificará Bombardier los aviones Learjet
Jornaleros de Florida comparten un sueño mientras avanzan sobre trasnacionales
Nueva York, 11 de diciembre. Los jornaleros de Florida “comparten un sueño” para transformar esta sociedad junto con sus aliados, y extienden una invitación a que “todos seamos los autores de esta historia”, en la cual, desde un ignoto rincón de este estado, los trabajadores (en su mayoría mexicanos) más desprotegidos de este país se enfrentan con algunas de las empresas trasnacionales más poderosas del planeta… y van ganando.