Ciudad de México
lunes 13 de diciembre de 2021
13°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
13°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Cultura

2021-12-12 06:00

Cuórum Morelia 2021

Periódico La Jornada
domingo 12 de diciembre de 2021 , p. 7a

Durante el momento más crítico de la pandemia por Covid-19 en México, Cuórum, festival independiente de cine sobre diversidad sexual y de género, se vio obligado, por el imperativo de confinamiento y las recomendaciones sanitarias, a limitar su propuesta habitual de exhibiciones presenciales a un tour digital de cortometrajes por la plataforma Filminlatino. La idea era mantener viva una manifestación cultural que por su temática y dimensiones modestas, corría el peligro de perder toda visibilidad durante la crisis sanitaria o simplemente desaparecer como fue el caso de otras iniciativas culturales independientes. Para su sexta edición, presentada recientemente en Morelia, el propósito fue retomar el impulso inicial, regresar a las funciones presenciales, y afianzar un perfil de festival defensor de las causas de minorías sexuales muy diversas que incluyen a los colectivos lésbico-gays y a la comunidad de transexuales y transgéneros, la más estigmatizada e invisibilizada de todas. Esta inquietud está presente, por supuesto, y desde hace tiempo, en otros festivales de cine, en Guadalajara o en Monterrey, en el ya tradicional Festival Mix México o en MIC Género, pero la novedad en Cuórum es su apuesta por añadir a los intereses cinéfilos de un público muy joven, su propia vocación de militancia por las causas sociales.

Militancias. Entre lo más destacable en la propuesta de este año figuraron propuestas como la cinta brasileña Valentina (Cássio Pereira dos Santos, 2020), en la que se describe el itinerario angustioso de una joven adolescente trans y de su madre por los laberintos de la burocracia para lograr que una institución escolar acepte inscribirla con el nuevo nombre femenino elegido una vez que la joven decidió su transición a un género distinto al original biológico. Aun cuando las leyes brasileñas admiten desde 2011 la reasignación legal de género, Valentina (Thiesa Woinbackk, estupenda), debe enfrentarse a un entorno social particularmente hostil, y lo hace con un brío sorprendente, muy en el tono de Una mujer fantástica (2017), del chileno Sebastián Lelio. El drama de que una persona se vea obligada a vivir sin un documento de identidad que reconozca su género elegido, sin garantías y sin derechos, es una situación muy a menudo soslayada. La cinta brasileña retrata de modo muy eficaz la inmensa soledad y desamparo social de la protagonista, un infortunio matizado por la solidaridad de su familia. En otro registro, Victoria (Eloisa Diez), cortometraje premiado en el encuentro, ofrece el testimonio real de Alex Reyes de Anda, una persona transgénero que reivindica su nueva identidad masculina no sólo por medio de la música, sino en el insólito ejercicio de una paternidad capaz de seguir asumiendo libremente una función biológica reproductora propia del género femenino abandonado. Más allá del impacto de las imágenes que muestran a un hombre literalmente embarazado y el parto subsiguiente, todo en un un ámbito rural jaliciense muy conservador, lo que cautiva en este corto es la determinación indoblegable de Alex por hacer valer su derecho a decidir sobre su propio cuerpo y la configuración de su nueva familia al margen de cualquier determinismo social.

Memoria de un agravio. En su documental Corazones rebeldes (Rebel Hearts, 2021), Pedro Cos, realizador brasileño radicado en Estados Unidos, describe la atribulada saga de un grupo de monjas estadunidenses, las Hermanas del Inmaculado Corazón de María, quienes en los años sesenta decidieron rebelarse, en Los Ángeles, en contra de una jerarquía eclesiástica, encabezada por el cardenal McIntyre, aferrada a imponerles condiciones carcelarias en su práctica de retiro voluntario. En un agitado clima social de contracultura, reivindicación de derechos civiles y oposición a la guerra de Vietnam, se podía concebir todo tipo de rebeldías, menos la de mujeres religiosas para quienes la sumisión a la autoridad patriarcal era parte de un llamado vo-cacional y un incuestionable estilo de vida. Esa disidencia insólita y festiva ocupó las planas de los diarios nacionales, atrajo adhesiones y condenas, tuvo momentos heroicos en su variante de feminismo pionero, y también provocó en algunas de las monjas un desaliento moral que duró toda la vida, tanto por el aislamiento impuesto como por la incomprensión de su entorno. Pedro Cos recupera antiguas entrevistas, testimonios recientes de las religiosas aún sobrevivientes y con buen material de archivo arma un formidable documental de denuncia, hoy más vigente que nunca. Con este tipo de rescates fílmicos, el todavía pequeño festival Cuórum de diversidad sexual y género, podría llegar a conquistar los nuevos espacios de difusión que, por justicia, ya le corresponden.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto La Jornada
20:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Al admitirla, implica que se reabrirán las investigaciones en torno a ese caso.

Foto Cristina Rodríguez
20:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

México suma un total de 3 millones 918 mil 987 casos confirmados y 296 mil 721 defunciones por SARS-CoV2

Foto Secretaría de Seguridad Pública
19:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El ex secretario de Seguridad Pública capitalina es señalado por el delito de uso ilegal de atribuciones y facultad y facultades

Foto Roberto García
19:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Enrique González Tiburcio es señalado por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto http://rayados.com/fotogalerias/galeria/3227
23:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Jugará la final contra su máxima rival, Tigres.

Foto Xaviera Alfaro.
22:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Esta motocicleta monocilíndrica con inyección electrónica (EFI), tiene un comportamiento óptimo del motor de 411 centímetros cúbicos a bajas revoluciones

Foto Ap
22:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El Servicio Geológico de Estados Unidos informó hay pocas posibilidades de muertes por el sismo, aunque recordó que terremotos recientes en esta zona han causado daños secundarios, como tsunamis.

Foto Afp
22:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En la Universidad de Indonesia, el funcionario dijo que EU trabajará con los aliados para "defender un orden basado en reglas".

Foto Ap
22:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

“El gobierno de Estados Unidos espera asociarse con el gobierno de Castro para promover nuestros intereses comunes”, dijo Urza Zeya subsecretaria de Estado de EU.

Foto Luis Castillo
22:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El anuncio ocurre después de la muerte la semana pasada de más de medio centenar de migrantes en Chiapas.

Foto @TigresFemenil
22:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Remontó el resultado adverso del duelo de ida (2-1) para conseguir un marcador global de 5-2.

Foto tomada de Google Maps
21:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Incendiaron dos patrullas y golpearon a seis policías, para rechazar nuevamente la instalación de un gobierno electo por usos y costumbres, en la localidad.

Foto Luis Castillo
21:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las condiciones en que viajan los migrantes cada vez son más difíciles, señala un informe elaborado por la Organización.

Foto Luis Castillo
21:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las condiciones en que viajan los migrantes cada vez son más difíciles, señala un informe elaborado por la Organización.

Foto tomada del Twitter de @CongresoNL
21:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Tanto la FGJE como el Poder Judicial, entes que habían solicitado un aumento de recursos, recibirán 150 mdp adicionales.

Foto Ap
21:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La actuación de la policía durante las protestas del 9 y 10 de septiembre de 2020 "causó una masacre”, señala el informe independiente publicado el lunes y respaldado por Naciones Unidas.

Foto La Jornada
20:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Al admitirla, implica que se reabrirán las investigaciones en torno a ese caso.

Foto Cristina Rodríguez
20:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

México suma un total de 3 millones 918 mil 987 casos confirmados y 296 mil 721 defunciones por SARS-CoV2

La Jornada
lunes 13 de diciembre de 2021
Ciudad de México
lunes 13 de diciembre de 2021
13°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
13°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio