Artículos por Eduardo Murillo
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la solicitud de Florian Tudor de atraer el amparo que interpuso para recuperar las propiedades que le fueron aseguradas por autoridades federales desde mayo de 2019.
Se trata del ciudadano rumano acusado de encabezar una banda que ha defraudado más …
La ex esposa de Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz, está acusada por diversos delitos contra el erario estatal.
El ciudadano rumano es señalado por la FGR y la UIF de ser líder de una banda de defraudadores en Quintana Roo y Jalisco.
Se impugnaron aquellos relacionados a las comunidades indígenas y a las personas con discapacidad, ya que se habían aprobado sin una consulta previa.
Obedece a un afán de control gubernamental, de acuerdo con los especialistas en materia energética Miriam Grunstein Dickter y José María Lujambio Irazábal.
Se funda en los principios de no discriminación afirmó Daniel Álvarez Toledo, asesor de la presidencia del máximo tribunal.
El titular de la Secretaría de Marina (Semar), José Rafael Ojeda Durán, resultó positivo a Covid-19 por segunda ocasión en cinco meses. Este nuevo contagio ocurre cuando el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, también se encuentra en aislamiento, desde el 17 de febrero pasado, debido …
La jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que protege el uso recreativo de la mariguana, no puede aplicarse al consumo de peyote, cuyo uso ritual sólo está protegido legalmente para los integrantes de los pueblos indígenas, así se señala en un proyecto de sentencia que …
Nube de interés
Las más leídas
La primera producción de la vacuna que se envasa en México estará lista en unas semanas, adelantó el canciller Marcelo Ebrard.
José Ernesto Ramírez, del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE), agregó que a la fecha hay más de 900 linajes del nuevo coronavirus, de los cuales más de 80 están presentes en México.
Al encuentro asistió Alfonso Romo, ex jefe de la Oficina de Presidencia quien seguirá como enlace entre el gobierno y la iniciativa privada.
Para julio se llegará a más de 80 millones, que representa la totalidad de la población objetiva, es decir mayores de 20 años, señaló Arturo Herrera, titular de la dependencia.