Artículos por Emir Olivares Alonso
Jorge Mario recibió un balazo que le destrozó varias costillas y le dejó cierto grado de discapacidad motriz.
Muchos han pasado 19 largos meses de espera en Tamaulipas, pasando hambre, desempleo, durmiendo en el suelo en espera del sueño americano.
Cambio climático y energía serán parte de la agenda, según fuentes de la embajada de EU
La primera producción de la vacuna que se envasa en México estará lista en unas semanas, adelantó el canciller Marcelo Ebrard.
Es parte del acuerdo para terminar con el programa de Trump que obligaba a los solicitantes de asilo a permanecer en México hasta concluir su proceso.
Es parte del acuerdo para terminar con el programa de Trump que obligaba a los solicitantes de asilo a permanecer en México hasta concluir su proceso.
Abordará con funcionarios mexicanos los avances contra la pandemia, temas de migración y apoyos para Centroamérica, seguridad y T-MEC.
Compromiso de que en la segunda semana de marzo los cuerpos serán repatriados
Debido a la extrema violencia que se enfrenta en Tamaulipas, el gobierno de Estados Unidos dará prioridad para el ingreso a su país a los solicitantes de asilo bajo los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés) que permanecen en el campamento de Matamoros.
Las agencias …
En una declaración conjunta, ambas naciones se comprometieron a intensificar su intercambio comercial.
La razón es la extrema violencia que se vive en Tamaulipas.
La razón es la extrema violencia que se vive en Tamaulipas.
Nube de interés
Las más leídas
La primera producción de la vacuna que se envasa en México estará lista en unas semanas, adelantó el canciller Marcelo Ebrard.
José Ernesto Ramírez, del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE), agregó que a la fecha hay más de 900 linajes del nuevo coronavirus, de los cuales más de 80 están presentes en México.
Al encuentro asistió Alfonso Romo, ex jefe de la Oficina de Presidencia quien seguirá como enlace entre el gobierno y la iniciativa privada.
Para julio se llegará a más de 80 millones, que representa la totalidad de la población objetiva, es decir mayores de 20 años, señaló Arturo Herrera, titular de la dependencia.