Política
Ver día anteriorMiércoles 5 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

La SCJN invalida artículos de Ley Orgánica

Fiscalía anticorrupción de QR pierde facultad para intervenir comunicaciones

Ministros del máximo tribunal del país protagonizan nuevo choque

 
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de noviembre de 2025, p. 12

En una sesión marcada por choques entre ministros por segundo día consecutivo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó ayer las facultades otorgadas a la fiscalía anticorrupción de Quintana Roo para solicitar a jueces federales la intervención de comunicaciones privadas y la geolocalización en tiempo real.

Por seis votos contra tres, declaró inconstitucionales varios artículos de la Ley Orgánica de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de ese estado. La decisión se basó en un proyecto del ministro Arístides Guerrero García, quien propuso resolver en ese sentido la acción de inconstitucionalidad 29/2025, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Expuso que la ley sólo faculta al fiscal general del estado y no puede delegar esa capacidad a funcionarios de menor jerarquía.

Sin embargo, la ministra María Estela Ríos González defendió que la fiscalía debía contar con esa posibilidad en atención a la realidad y necesidades de cada estado.

“Si bien hablamos de que puede haber muchas fiscalías autónomas, yo creo que tiene que obedecer a las necesidades de cada estado, no podemos ajustarlas a las necesidades que se manifiestan a escala federal”, expresó.

La confrontación

El ministro Giovanni Figueroa Mejía señaló que “un argumento al absurdo llevaría a que cualquier autoridad pueda hacerlo (solicitar la intervención de la comunicación privada), si al final va a ser el juez quien va a decidir”.

Ríos González lo tomó personal y replicó: “Respecto de lo que manifestó el ministro Giovanni… el rechazo… el tema de decir que llevaría al absurdo, porque ese es un calificativo de los razonamientos que hemos hecho, y no estoy de acuerdo”. Figueroa Mejía matizó señalando que el término “al absurdo es una técnica argumentativa y no es una alusión personal”.

El ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, quien modera los debates, fue interrumpido por la ministra Ríos al responder: “Lo tomo como alusión personal, porque entonces usted está diciendo que estoy argumentando al absurdo, y no es así”.

Figueroa Mejía no quiso polemizar más: “Solamente con esa precisión, presidente”, pero interrumpiendo nuevamente a Aguilar Ortiz, la abogada dijo: “Y solamente con esa precisión la hago yo”.

Aguilar Ortiz quiso borrar la tensión, señalando “gracias, gracias, gracias. Se aceptan todas las precisiones para que quede clara la argumentación”.

El pasado lunes, el pleno también fue escenario de una confrontación de la ministra Loretta Ortiz Ahlf con sus pares, principalmente contra Figueroa Mejía, luego de que ella acusó que en las ponencias laboran secretarios de estudio y cuenta de anteriores ministros con posibles conflictos de intereses que buscan influir en la nueva integración.