

- Antonio Gershenson: Siempre necesitamos ayuda
- Jorge Durand: El futuro de la migración
- Jaime Ortega*: La tinta roja de Edmundo Jardón
- Sergio Ramírez: Ojos negros

El blanquiazul anunció el fin a una era de alianzas
// Claudio X. González, Lorenzo Córdova y el ex presidente José María Aznar fungieron de padrinos
También hay inequidad financiera en el apoyo a campañas de candidatas: Claudia Zavala, consejera del INE
Se juntan reuniones de comisiones con el trabajo en el pleno, explicaron
No habrá lugar para regresiones ni conductas contrarias al ideario de la reforma, aseveró
Inundaciones, las amenazas más costosas
El riesgo es por su ubicación geográfica, concentración urbana y la presión sobre las cuencas y zonas costeras
Metapa De Domínguez, Chis., Con una producción de 700 millones de moscas estériles cada semana, México se ha mantenido libre de la mosca del Mediterráneo por más de 40 años, lo que ha permitido a los agricultores mexicanos exportar sus productos frutícolas y hortícolas a otros países, con un valor comercial que asciende a 13 mil millones de dólares, de acuerdo con datos oficiales.
Tapachula, Chis., Un grupo de unos 300 migrantes de la Caravana Por La Libertad salió ayer de Chiapas para adentrarse en el estado de Oaxaca, con el fin de llegar al centro del país, informaron fuentes de seguridad.

No Kings(No a los reyes), frente a la embajada de EU, en Paseo de la Reforma. Con carteles con leyendas como
Chinga tu MAGAy
Sí a los migrantes, no a los tiranos, así como otros de desprecio al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, expresaron su rechazo al autoritarismo y abuso de las políticas migratorias de Donald Trump. La manifestación
fue convocada por simpatizantes del partido Demócrata, señaló una manifestante. Foto Jair Cabrera Torres
Dioselina Zavala denuncia que el menor vive con la hermana de su agresor
Será uno de los temas centrales en la reunión interparlamentaria que comienza el martes
La reciente reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para el tabaco y las bebidas azucaradas no sólo “se queda muy por debajo de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), sino que se fija un impuesto mínimo de 85 centavos por bolsita de nicotina, y se permite, de facto, su comercialización sin un marco regulatorio claro y ningún tipo de restricciones”, alertó Erick Antonio Ochoa, director de Salud JustaMx.