Miércoles 13 de agosto de 2025, p. 19
La construcción de vivienda en México está cerca de un auge, gracias a la reducción de las tasas de interés, los proyectos de la presente administración para el sector, la afiliación de 2 millones de trabajadores de las plataformas digitales y el fin de la subcontratación, pronosticó la inmobiliaria mexicana Vinte.
Luego de una baja de la producción de vivienda y el incremento de la tasa de interés a casi 11.5 por ciento hace tres años, lo que complicó los negocios de bienes raíces en general, las tasas han disminuido 3.25 puntos porcentuales en los últimos 18 meses, lo que es “la mejor noticia para la industria”, pues abre una oportunidad de crecimiento nacional, aseguró Domingo Valdés, director financiero de Vinte.
Vinte prevé crecer 16%
En el contexto de la emisión de bonos verdes por 2 mil 500 millones de pesos en la Bolsa Institucional de Valores para edificar vivienda 100 verde, Valdés previó que Vinte crecerá más de 16 por ciento este año y aumentará sus inversiones en entidades donde ya tiene presencia, entre ellos Nuevo León, Jalisco, estado de México, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Quintana Roo, Aguascalientes, y próximamente en Morelos y Baja California.
“Con esta colocación se conjugan varias cosas: el impulso de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum a la vivienda, junto con el crecimiento del sector y la afiliación de nuevos trabajadores al Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores). Aplaudimos la entrada de 2 millones de empleados de empresas digitales, que ahora van a poder hacer su ahorro para el retiro y para vivienda, se bancarizarán y tendrán acceso a una hipoteca. Les cambiará la vida a estas personas que se acaban de afiliar al IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social). Lo mismo ha pasado al quitar el outsourcing”, explicó Domingo Valdés.
René Jaime, director ejecutivo de Vinte, destacó que la empresa tiene 22 años de historia y construye más de 15 mil viviendas de interés social, media y media alta al año. En diciembre de 2024 se convirtió en el grupo constructor de vivienda más grande de México, al adquirir a Javer, y el tercero más grande en América Latina.