Política
Ver día anteriorMartes 12 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Advierte la UNAM de intento de fraude mediante correos electrónicos falsos

Los mensajes apócrifos solicitan a los alumnos hacer un pago por “matriculación”

 
Periódico La Jornada
Martes 12 de agosto de 2025, p. 12

Ante correos electrónico fraudulentos que han recibido alumnos de nuevo ingreso para un supuesto pago de “matriculación”, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aclaró que es falso, por lo que ha solicitado en redes sociales que no caigan en dichas estafas.

“La UNAM no envía correos ni mensajes solicitando pagos por trámites y servicios”, señaló en su cuenta oficial en la red social X.

Ayer inició el ciclo escolar 2025-2026 para más de 48 mil alumnos de nuevo ingreso, quienes manifestaron nervios y emoción por este nuevo paso en su vida académica.

Primer día de clases

En entrevista, alumnos mencionaron que transitar por los pasillos y senderos de la universidad nacional fue emocionante. La semana pasada tuvieron las ceremonias de bienvenida, las cuales les fueron muy útiles para que en este primer día supieran cómo llegar a sus salones de clase.

Respecto a los intentos de estafa, las autoridades de la Universidad Nacional informaron que detectaron el uso de cuentas falsas, que ya fueron reportadas y bloqueadas en el ciberespacio.

“Exhortamos a la comunidad universitaria a no abrir enlaces sospechosos, verificar que cualquier comunicación provenga de dominios oficiales y reportar de inmediato cualquier caso al correo de la universidad: [email protected].”

Los planteles universitarios han compartido el aviso en sus redes sociales, donde advierten que ningún mensaje de ese tipo es real, por lo que “es fundamental que no se realice ningún pago ni se responda a esos correos falsos”, indicó la Facultad de Ingeniería.

Cooperación académica México-California

Por otro lado, la UNAM, junto con una decena de instituciones de educación superior públicas y privadas de México, así como el Sistema de Universidades Públicas de California, reforzaron su cooperación académica mediante la firma de una carta de intención durante el foro binacional California-México College and University Opportunities.

Durante la inauguración, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, subrayó que “la educación superior no sólo debe explicar el origen de las problemáticas globales más apremiantes, sino anticiparlas y, sobre todo, contribuir activamente a su solución”.

Los desafíos contemporáneos trascienden fronteras, “la crisis ecosocial, los desplazamientos forzados, las desigualdades estructurales, la disrupción tecnológica, los problemas de salud pública y la necesidad de edifi-car sociedades más justas exi-gen respuestas interinstitucio-nales e interdisciplinarias”, expuso el rector de la máxima casa de estudios.