

- Bernardo Barranco V.: Brasil: la ultraderecha religiosa es fascista
- Luis Linares Zapata: Vanidad y votos
- Francisco Javier Guerrero*: Hiroshima y la necrofilia atómica
- Julián Andrade*: Debates y reformas de 1977
Cuñado de El Mencho, yerno de El Mayo y La Tuta, entre los 26 de ayer
En menos de seis meses han sido enviados 55 delincuentes
El gobierno de Estados Unidos felicitó al de México por su continua y valiente cooperación
para concretar el traslado
a Washington de 26 integrantes de grupos del crimen organizado, entre ellos personajes claves
de los cárteles de Jalisco y Sinaloa.
Desde septiembre el delito cayó 25.3%: SNSP
En lo que va del sexenio reportan 22 asesinatos menos al día // Reconocen alza en la extorsión respecto a 2019
En un encuentro encabezado por el titular de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Alejandro Murat, el presidente de ParlAméricas, Iván Flores García, alertó sobre el crecimiento del crimen organizado en Latinoamérica, lo que pone en riesgo, sostuvo, la estabilidad de la región.
Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de efectivos de la Guardia Nacional en Washington, al comparar los niveles de inseguridad con los de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que la capital mexicana tenga los índices más altos de homicidios en Latinoamérica, como afirmó el republicano.
El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó ayer su aviso de viaje para todo el territorio mexicano e instó a los viajeros de ese país a no viajar
a Sinaloa, Guerrero, Michoacán, Colima, Zacatecas y Tamaulipas; reconsiderar los viajes a otros ocho estados y tener mayor precaución
en 16, incluida la Ciudad de México. Sólo en los casos de Campeche y Yucatán, Washington recomendó a sus ciudadanos tomar precauciones normales
.

En los foros y debates que organizará la comisión presidencial para la reforma en la materia podrán participar los ex consejeros electorales que han hecho críticas contra esta reforma, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pero cuestionó que busquen hacerlo como la élite de la supuesta democracia en México
. Dejó en claro que su partición será como cualquier otra persona, ni son más ni son menos
.
Concretar la reforma electoral propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum implicará un esfuerzo extraordinario
para buscar consensos con la oposición, adelantó Morena en la Cámara de Diputados, postura que fue tomada con cautela por Acción Nacional, el cual reiteró que no participará en los foros de consulta organizados por el gobierno.
Corresponde a un miembro del PAN encabezar la mesa directiva
Las lluvias de domingo y lunes en la Ciudad de México provocaron un socavón de casi dos metros de largo y seis de profundidad, en el patio del basamento de la Cámara de Diputados, entre los edificios A y H. Personal de resguardo y protección civil acordonó el área.
Informe sobre derechos humanos
El documento afirma que la mayoría de reportes de muertes arbitrarias involucraron a fuerzas militares y policiacas
// Llama la atención sobre agresiones a periodistas y líderes de trabajadores
Los ministros que concluyen funciones el 31 de agosto buscan que sus sucesores y el personal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mantengan sueldos superiores al tope constitucional y prestaciones exclusivas, como una tarjeta de 65 mil pesos mensuales para ayuda de alimentos. Además se incrementará el presupuesto en el máximo tribunal para 2026, denunció la ministra Lenia Batres Guadarrama.
Ministra Norma Piña convoca a sesión extraordinaria
Los ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) definieron los horarios de las tres ceremonias que marcarán su inicio de funciones el próximo 1° de septiembre.
Inaugura la presidenta 16 conferencia de AL y el Caribe
Pide estar orgullosas de todas las facetas // Yo soy ama de casa, abuela, mamá y comandanta suprema de las fuerzas armadas
, subraya en Palacio
Necesitamos un marco legal eficaz // Nadie debería elegir entre seguridad y vocación
Según encuesta, dos de cada 10 en el país opinan que los hombres son mejores ejecutivos sólo por su género
En México, la desigualdad en el cuidado de los hijos menores de edad se percibe en todos los ámbitos; siete de cada 10 mujeres en prisión tienen hijos menores de edad, pero sólo en uno de cada tres casos los papás asumen esa tarea. En cambio, en nueve de cada 10 casos de varones que tienen niños y van a la cárcel, la mamá se queda al cuidado de ellos, revela el estudio Nuestras justicias.

El gobierno del presidente Donald Trump ha instrumentado una política deshumanizante
que ha dejado varados a 300 mil migrantes en México en los pasados seis meses, de acuerdo con un informe de la organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF).
La ampliación del Tren Interoceánico a Guatemala será parte de la agenda en la reunión bilateral que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostendrá con su homólogo de ese país, Bernardo Arévalo, el próximo viernes en Petén.

IMSS-Bienestar sigue sin pagar las deudas pendientes con proveedo-res de medicamentos y otros insumos de salud. El monto asciende a 20 mil millones de pesos, de acuerdo con los cálculos de la industria farmacéutica, y a las dificultades operativas que las empresas enfrentan por esta causa, se suman las nuevas reglas del organismo sanitario que, mediante una nueva plataforma para la recepción de los productos, determina citas de entrega para dentro de dos meses.
Alertan a usuarios de más suspensiones de vuelos para hoy debido al pronóstico del tiempo
La Fiscalía General de la Repúbli-ca (FGR) reiniciará el proceso judicial contra el empresario Alonso Ancira, ex presidente de Altos Hornos de México (AHMSA), debido a que no cubrió la totalidad de los pagos a los que se comprometió como parte de la reparación de daño generado tras la venta, con sobreprecio, de la empresa Agronitrogenados a Petróleo Mexicanos (Pemex). Eso no se puede quedar así
, subrayó su titular, Alejandro Gertz Manero.
Después de nueve horas de bloqueos viales, representantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) levantaron su plantón frente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), ubicada en avenida Municipio Libre. Las autoridades de esta dependencia dialogaron con los inconformes, provenientes de 14 estados, para atender las necesidades del campo, tras lo cual se creó una comisión con tres funcionarios para examinar y dar seguimiento a los puntos expuestos, como dar mayor transparencia y tiempo en las convocatorias sobre los programas que tiene esta secretaría para el sector agrícola.
La presidenta Claudia Shein-baum Pardo envió ayer a la Comisión Permanente el oficio con el nombramiento de Jenaro Villamil Rodríguez como presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), por un nuevo periodo de cinco años. Villamil comparecerá ante legisladores de la Comisión Permanente para su ratificación el próximo 20 de agosto.

Aunque fue desechada la metodología del Instituto Nacional Electoral (INE) para determinar si un candidato de la elección judicial cumplió con el 9 de promedio en la especialidad, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) perfila ratificar el requisito de 8 como promedio mínimo en la licenciatura en derecho.
El financiamiento público para los seis partidos políticos nacionales será el año próximo de 7 mil 737 millones 252 mil 697 pesos, esto es, 382.9 millones más que el asignado durante el periodo en curso, según el anteproyecto elaborado por el Instituto Nacional Electoral (INE), el cual será aprobado mañana (jueves) en comisión.