Martes 12 de agosto de 2025, p. 11
El futuro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, y la ministra Yasmín Esquivel Mossa pugnaron por acabar con la desigualdad en el acceso a la justicia, especialmente para integrantes de pueblos indígenas. Ambos participaron ayer en una sesión de la sala de asuntos indígenas del estado de México, en la que se otorgó amnistía a una mujer mazahua, adulta mayor y víctima de violencia, sentenciada por homicidio simple.
En la sesión, Aguilar llamó a reflexionar sobre el alcance de las salas de asuntos indígenas y subrayó que “sólo viviremos en paz cuando la justicia llegue a todos los rincones del país”.
Por su parte, la ministra Lenia Batres, en un encuentro con líderes sociales y vecinos de la alcaldía Iztacalco, dijo que el nuevo Poder Judicial de la Federación (PJF) dejará la práctica de la “impunidad asegurada” para los jueces corruptos con la entrada en funcionamiento del Tribunal de Disciplina Judicial.