Jueves 7 de agosto de 2025, p. 10
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó ayer que prevé asistir el 1º de septiembre a la toma de posesión de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero aún no recibe la invitación formal. Celebró que en una de las ceremonias se contemple la entrega del bastón de mando por parte de autoridades indígenas y afromexicanas.
Ese mismo día, Sheinbaum presentará en Palacio Nacional su informe sobre los primeros 11 meses de gobierno y los planes a futuro. “El primero de septiembre va a ser un informe, aquí en Palacio, el informe de los primeros 11 meses de gobierno y una visión hacia adelante”, comentó.
Destacó que la reforma al Poder Judicial ofrece “una gran ventaja” al crear el Tribunal de Disciplina Judicial, encargado de sancionar actos de corrupción y conflictos de intereses de jueces y magistrados, con lo que se fortalecerá la rendición de cuentas al separar funciones del Consejo de la Judicatura.
La mandataria adelantó que en septiembre se aprobarán nuevas leyes para agilizar procesos judiciales y evitar que litigios, como los fiscales, se prolonguen por años. Aseguró que el nuevo modelo será “mejor que lo que hay hoy”.
Sobre la entrega del bastón de mando por parte de pueblos indígenas y afromexicanos, anunciada por el próximo ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, Sheinbaum la calificó de acto simbólico y significativo, y sostuvo que quienes critican estos gestos lo hacen desde el “racismo y clasismo”.
El 1º de septiembre se celebrarán tres ceremonias con motivo del inicio de labores de la nueva SCJN: la toma de protesta en el Senado, la sesión solemne de instalación de la Corte y la entrega del bastón de mando.