El Correo Ilustrado
Ver día anteriorJueves 7 de agosto de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

Pemex, resarcimiento y juicio penal para los saqueadores

M

ecenas, bastión y emblema, así el templo mayor del principio y decadencia de una era autoritaria y despótica establecida en corporativismo de todos los sectores sociales y el charrismo sindical como cómplice. Destino manifiesto del botín de régimen priísta sobrevenido en Prian. Esto es Pemex, el trofeo del saqueo neoliberal, ¡10 veces más que la conquista!

Ahora, el rescate inverso al neoliberal, apuntalado desde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a partir del ex mandatario Andrés Manuel López Obrador y continuado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al decir que logrará otra vez la autonomía en 2027 de la petrolera y con miras de producción de energías renovables impacta más allá de lo económico.

Pemex, en su auge, llegó a ser de las empresas más grandes del mundo y la segunda en su ramo. Financió, se le exprimió, durante seis décadas con más menos 40 por ciento del gasto público.

De 2008 a 2019 su deuda pasó de 43 a 106 mil millones de dólares. ¡Malditas ratas asquerosas neoliberales!

Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: usted ha puesto el dedo en la llaga, no sólo es recate, sino resarcimiento del saqueo a la nación; por lo anterior es ineludible juicio penal contra Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Vire la mirada y eleve su puño, seguro encontrará anuencia y escuchará al unísono: venganza, también es justicia, cobrémosla. Las deudas neoliberales no son deudas de honor.

Ismael Cano Moreno

Artículo de Hermann Bellinghausen está equivocado, señala

En un extraño artículo Hermann Bellinghausen dedica un ensayo entero al judaísmo de Claudia Scheinbaum Pardo. Todo lo que especula es fruto de su imaginación y de su anti-4T.

Si alguien es mexicanísima es la actual mandataria del país, a quien conozco desde hace unas tres décadas.

Su tesis de licenciatura la realizó en Cheranástico, comunidad indígena purhépecha de Michoacán, a pesar de que es doctora en física su conocimiento sobre el tema ambiental del país y del mundo es notable. No tengo un solo recuerdo de que ella se haya visto como judía.

Víctor M. Toledo

México debe dejar el discurso neutral ante acciones de Israel, dice

Felicito a Hermann Bellinghausen por su columna del lunes, así como al reciente artículo de Bárbara Zamora y a lo que bien apuntó Pablo Moctezuma Barragán en su reciente carta: los gobiernos de México rompieron en su momento relación con los regímenes de Franco, Hitler y Mussolini.

A lo que añado: en el régimen de la Cuarta Transformación el ex presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció contra el bloqueo a Cuba, el fáctico golpe que recibió el maestro Pedro Castillo en el Perú por el lawfare y Dina Boluarte, así como actuó directamente para salvaguardar la vida de Evo Morales Ayma en 2019, tras el golpe de Estado de la ultraderecha de Jeanine Áñez, acólita del Pentágono.

Se evidencia que tenemos más bien considerable y larga data de dejar a un lado el tan difuso principio de neutralidad.

¿Por qué un gobierno que se presenta como de izquierda y que ha condenado, así como actuado directamente frente a los embistes de la derecha hegemónica en Latinoamérica, no nombra y condena con aún mayor contundencia las acciones genocidas del Estado de Israel y la hambruna llevada a miles de niños y personas en Gaza?

Tras exhaustivo escrutinio es difícil dar con otra explicación, a la falta de más tácita condena o acciones desde Palacio Nacional, que los tratos y relaciones comerciales que vergonzosamente mantiene aún nuestro país con el ente sionista.

Horacio Socolovsky Aguilera

Es necesario mantener la solidaridad con los países más débiles

Realmente no entiendo qué está pasando con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que se niega a utilizar el término genocidio para calificar lo que Israel está haciendo al pueblo palestino.

Hace unos días dijo estamos en contra de lo que allí ocurre.

Intento llamar su atención al señalar que homólogos hermanos de Latinoamérica y del Caribe han roto relaciones diplomáticas con el Estado sionista, y que hasta jefes de gobierno de naciones europeas están perdiendo el miedo de referirse al genocidio en Gaza, pero parece que la mandataria no los ve o no le informan de los posicionamientos.

He encontrado mensajes diciendo la mandataria es sionista o el secretario Juan Ramón de la Fuente; otros que expresan que su gobierno, por causa del silencio sobre Gaza, recibe calificación de 9.9, porque el enclave es el negrito en el arroz.

México tiene una centenaria tradición de solidaridad con los países débiles, ante los abusos de las potencias.

Hasta ahora, solamente el presidente del Senado, nuestro embajador en la ONU y la secretaria Alicia Bárcena han condenado el genocidio con todas sus letras.

La jefa del Ejecutivo no puede escudarse en respeto al principio de no intervención para evitar una posición clara y contundente en contra de Israel, porque ese principio nada tiene qué ver con condenar el genocidio.

Esta actitud deja huérfano al humanismo mexicano.

Sergio J. Romero Cuevas

Invitación

Se Buscan lectores

Los lectores van a intercambiar las lecturas de las semanas del mes de julio pasado, y van a seleccionar nuevas obras literarias para seguir en la aventura de leer y compartir. ¡No faltes!

Jueves 7 de agosto a las 19 horas (horario de la ciudad de México)

ID de reunión: 305 518 6688

Zoom: https://cutt.ly/oeFlcawK

Código de acceso: galatea24

Anfitrión: Maestro David Batista.

Convocan: UACM, Programa Galatea y Lectores en activo