Opinión
Ver día anteriorJueves 7 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Agenda Judicial
Senado abierto
C

on la claridad y el tino que parecen nunca fallarle, ante la invitación del senador Emanuel Reyes Cardona, el doctor Silvino Vergara expuso en la Cámara de Senadores el 17 de Julio pasado que el derecho es más que una serie de leyes y que hoy apenas sirven para resolver los problemas cotidianos. Una de las razones es, dijo, la falta de actualización de la teoría del derecho en México. Se establecen principios jurídicos en la constitución federal, pero hay que justificar la modificación de la norma suprema aduciendo que hay un mayor beneficio con la nueva disposición: los derechos están en conflicto. Esta es la postura mexicana. En otra teoría, los derechos no se contraponen, se armonizan. La importancia de la teoría, en la ponderación de derechos, es establecer si estamos ante un estado de derecho, donde el derecho está por encima de la política. En los derechos humanos, el Estado es responsable de proveer lo indispensable para el ejercicio de los derechos, pero, explica Silvino, las políticas públicas hablan de derechos humanos, confundidos con deseos humanos: son inagotables y algunos irresolubles.

Conferencias como las del dr. Silvino Vergara, además de dar más luz a los legisladores para su función, son una oportunidad para que las tribunas legislativas recuperen la voz de todos los segmentos de la sociedad y no sólo sean zona de monologo para el partido en el poder.

***

Escuche los podcasts Amor sincero y Regreso al presente en Literatura y derecho de Ricardo Guzmán Wolffer en Spotify y plataformas afines.

Sugerencias y colaboraciones: [email protected].