El Mayo, a disposición declarativa // Oposición desea drones electorales // Uf: Pavlovich, embajada en Panamá // Encubridora en caso ABC (y más)
Los submarinos nucleares de Putin y la mano muerta
de Medvedev que desestima Trump
Pemex, contra viento y marea // Apoyo con nueva estrategia // Con neoliberales, deuda creció 130%
Orvallo
a presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó ayer la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Petróleos Mexicanos (Pemex), con la que su gobierno da continuidad a las políticas de rescate de la empresa iniciadas por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, y va más allá, con una visión estratégica de presente y futuro
para la petrolera.
Canción de amor por Palestina
os muertos de Hiroshima son nuestros muertos.
Los niños palestinos son nuestros niños.
Las niñas palestinas son nuestras niñas.
No habrá noche en Hiroshima.
¡Que haya mañana en Palestina!
sta pregunta, tratándose del modelo político de éste y el pasado gobierno de la República aparece, a veces, como pregunta ociosa. No lo es. Por el contrario, la interrogante se debe repetir de manera constante para asegurar su cumplimiento y futuro. Hacia dónde se va no es una cuestión únicamente retórica, sino otra llena de contenidos, deseos, acuerdos, seguridades y problemas. Bien se puede hablar ahora de una conjunción entre gobierno y pueblo –gobernante– que se afirma en la medida de su ajuste continuo. A esa parte del modelo se le ha llamado ensanchamiento de la conciencia colectiva
Tal entendimiento y aceptación ciudadana, de sentir y confiar de tener un gobierno propio. Es decir, aquel que trabaja para ellos como prioridad ineludible y para su completo bienestar.
reve y contundente fue la Rayuela del lunes: ¡Aguas con convertir el Centro Histórico en un tianguis!
Nueve palabras advirtieron sobre un proceso que ha ido creciendo en el corazón de la Ciudad de México: el del desbordamiento del comercio ambulante en calles y plazas de la capital del país.
no. El discurso liberal/conservador ya no responde a ideales y principios que, en épocas cercanas, se argumentaban con relativa cautela ideológica. Hoy, sin melindres, dicho discurso emplea un lenguaje torpe y simplista, embistiendo contra cualquier proyecto político que procure igualdad y solidaridad.
n vísperas de la consulta popular de revocación de mandato de 2022, desde el entonces Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), los consejeros electorales Lorenzo Córdova y Ciro Murayama plantearon que no sólo era democrático, sino viable, abstenerse y no participar en aquella inédita votación con la que se otorgó a la ciudadanía el poder decidir a mitad de un sexenio la continuidad, o no, de un presidente, y con ello dejar el precedente de una herramienta pacífica y democrática para que, tal como lo marca nuestra Constitución, todo poder dimane del pueblo.
a Red Académica de América Latina y el Caribe sobre China (Red ALC-China) ofrecerá desde el lunes 11 de agosto (y en los siguientes cuatro lunes) un curso titulado Implicaciones globales del socialismo con características chinas en la nueva era
. El objetivo del curso –en línea y gratuito; ver el portal de la Red ALC-China– es conocer con detalle los principales conceptos y propuestas contemporáneas del pensamiento del presidente Xi Jinping. Las implicaciones para el Sur global son de enorme relevancia, particularmente ante la creciente confrontación entre Estados Unidos y China, el cambio del orden mundial ante las medidas unilaterales por parte de Estados Unidos y la importancia de diversificar las relaciones socioeconómicas de los países de América Latina y el Caribe, incluido México.