

- Marcos Roitman Rosenmann: Centroamérica en la sociología latinoamericana
- Simón Vargas Aguilar*: Fentanilo: implicaciones y complicaciones
- Jorge Carrillo Olea: A seis años de la Guardia Nacional
- Paula Biglieri y Rosaura Martínez Ruiz: ¿De qué serán capaces? (en respuesta a Krauze)
Fuera de polémicas, subrayó que EU no atiende el consumo ni ataca a cárteles locales
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que el presidente Donald Trump puso fin a la crisis migratoria en la frontera con México en tiempo récord
, mientras en el sur de Nuevo México comenzó la construcción de más de 9.6 kilómetros del denominado muro fronterizo secundario
, de ocho metros de altura.
La Presidenta ligó la violencia en la entidad con la permanencia de Bermúdez Requena en el gobierno
Él no concede entrevistas, fue la respuesta a medios que le solicitaron alguna declaración
En el caso de los señalamientos en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex jefe de la policía del estado de Tabasco, a quien se acusa de formar parte de un grupo del crimen organizado, Morena no será tapadera ni comparsa de nadie
, por lo que apoyará que las investigaciones de las fiscalías de esa entidad y General de la República (FGR) sigan tope hasta donde tope
.
La Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena (CNHJ) informó ayer que Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública del estado de Tabasco, y quien se encuentra prófugo de la justicia, contaba con militancia del partido guinda pero fueron suspendidos sus derechos partidarios.
Nombra nuevos encargados de despacho
Llevarlo a todo el país, proponen
El poder es humildad, no soberbia
, puntualiza la mandataria federal
La paz y el desarrollo mundiales están puestos a prueba, advierte
Arancel a jitomate afecta a 100 mil trabajadores
El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara llama a manifestarse contra estas medidas proteccionistas
El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados presentó ayer un punto de acuerdo para solicitar la creación de una comisión especial que investigue las responsabilidades de los servidores y ex servidores públicos involucrados en el llamado cártel inmobiliario, anunció el vocero de dicha bancada, Arturo Ávila.
En rueda de prensa del grupo parlamentario de Morena, la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Merilyn Gómez Pozos, anunció que en 2026 el gobierno federal aplicará una compactación presupuestaria
de alrededor de 30 por ciento en comparación con 2025, lo cual significa utilizar de mejor manera los fondos públicos, pero no implica recortes ni reducciones.
La ley Olimpia contra la violencia digital avanza en América, pues en cuatro países está aprobada, en dos está por avalarse y en otros cuatro está por presentarse, destacaron Defensoras Digitales y el Frente Nacional para la Sororidad.
Exige la Presidenta a EU definir los indicadores técnicos y de sanidad para justificar el cierre de la frontera
La Secretaría de Gobernación emitió ayer un acuerdo para simplificar el proceso de ingreso del menaje doméstico al país de los connacionales que radican en Estados Unidos y que sean deportados, o que decidan regresar de manera voluntaria a México.
Piden a la presidenta retomar diálogo
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó las disposiciones para la prevención de riesgos como parte de la reforma laboral conocida como ley silla, cuyo propósito es establecer los requisitos mínimos para que las empresas provean el número suficiente de asientos para las personas que laboran de pie durante más de tres horas continuas.
El anuncio de Uber de incrementar 7 por ciento sus tarifas responde a una estrategia para alarmar a los usuarios y generar rechazo
a la reforma laboral, que busca garantizar el acceso a la seguridad social y otros derechos a las personas que laboran en este tipo de plataformas digitales.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado modificó su Programa de Crédito 2025 del Fovissste, por lo que destinará una bolsa de 7 mil millones de pesos del presupuesto. Los fondos se destinarán a créditos para las mujeres afiliadas, con una tasa de interés de entre 2 y 3.5 por ciento, priorizando el acceso equitativo a la vivienda. El acuerdo publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación establece que el Programa de Crédito 2025, que cuenta con recursos por 37 mil 807 millones de pesos, prevé el otorgamiento de 34 mil 629 a 41 mil 63 préstamos hipotecarios, de los que 30 mil 216 a 35 mil 829 se ofrecerán para los esquemas Tradicional y Pensionados, primer y segundo crédito.Otros 4 mil 413 a 5 mil 234 préstamos irán a Créditos de Contingencia, es decir, a los financiamientos que se otorguen por circunstancias ajenas a la programación normal.
Vacaciones de verano
El gobierno lanzó una aplicación en la que se puede consultar la calidad del agua en las costas del país
Cancún, QR., La agrupación Salvemos Juntos el Ombligo Verde informó ayer que interpuso un amparo en contra de autoridades municipales, estatales y federales por su omisión para detener las obras de ampliación de la catedral que se realizan en un parque de reserva ecológica en el municipio de Benito Juárez, con un costo de 90 millones de pesos.
Representan 36.3% del total de la población privada de su libertad, la cual es de 236 mil 773, según Inegi
La nueva Ley en Materia de Desaparición Forzada, que ayer entró en vigor luego de ser promulgada por la presidenta Claudia Sheinbaum, establece diversos plazos para la puesta en marcha de las disposiciones encaminadas a agilizar la búsqueda, localización e identificación de personas.
En un operativo realizado por las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Marina-Armada de México (Semar), Defensa Nacional (Defensa) y la Fiscalía General de la República (FGR), en comunidades del municipio de Culiacán, Sinaloa, fueron desmantelados cuatro centros de acopio de sustancias para fabricación de drogas sintéticas y fueron destruidos tres narcolaboratorios.
Deben rendirse cuentas ante el Cedaw para dar seguimiento a los avances
En México el brote de sarampión, que se mantiene concentrado en Chihuahua y Sonora, principalmente, se mantiene al alza.