Política
Ver día anteriorViernes 18 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
Sin miedo luchamos contra el narco, con decomisos y arrestos: Sheinbaum

Fuera de polémicas, subrayó que EU no atiende el consumo ni ataca a cárteles locales

Néstor Jiménez y Emir Olivares
Delegación mexicana visita Washington para dar continuidad a la agenda bilateral
La Casa Blanca dice que Trump puso fin a la invasión migratoria

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que el presidente Donald Trump puso fin a la crisis migratoria en la frontera con México en tiempo récord, mientras en el sur de Nuevo México comenzó la construcción de más de 9.6 kilómetros del denominado muro fronterizo secundario, de ocho metros de altura.

Arturo Sánchez Jiménez
De la Redacción
En el caso Tabasco hacen faltan pruebas, no dichos: Sheinbaum

La Presidenta ligó la violencia en la entidad con la permanencia de Bermúdez Requena en el gobierno

Adán Augusto López despachó ayer desde sus oficinas en el Senado

Él no concede entrevistas, fue la respuesta a medios que le solicitaron alguna declaración

Emir Olivares y Néstor Jiménez
Andrea Becerril y Georgina Saldierna
Asegura Morena que no será tapadera ni comparsa

En el caso de los señalamientos en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex jefe de la policía del estado de Tabasco, a quien se acusa de formar parte de un grupo del crimen organizado, Morena no será tapadera ni comparsa de nadie, por lo que apoyará que las investigaciones de las fiscalías de esa entidad y General de la República (FGR) sigan tope hasta donde tope.

El partido guinda inicia proceso de expulsión del ex funcionario prófugo

La Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena (CNHJ) informó ayer que Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública del estado de Tabasco, y quien se encuentra prófugo de la justicia, contaba con militancia del partido guinda pero fueron suspendidos sus derechos partidarios.

Fernando Camacho Servín
De la Redacción
Analizarán ampliación del voto por Internet

Llevarlo a todo el país, proponen

Fabiola Martínez
Fabiola Martínez
Exceso, la sanción a Karla Estrella por criticar a diputada

El poder es humildad, no soberbia, puntualiza la mandataria federal

Embajador chino convoca a México a impulsar el multilateralismo

La paz y el desarrollo mundiales están puestos a prueba, advierte

Emir Olivares y Néstor Jiménez
Jessica Xantomila y Daniel González
Piden en el Congreso rechazo político a los gravámenes de EU

Arancel a jitomate afecta a 100 mil trabajadores

El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara llama a manifestarse contra estas medidas proteccionistas

Morena propone comisión especial para investigar al cártel inmobiliario

El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados presentó ayer un punto de acuerdo para solicitar la creación de una comisión especial que investigue las responsabilidades de los servidores y ex servidores públicos involucrados en el llamado cártel inmobiliario, anunció el vocero de dicha bancada, Arturo Ávila.

Andrea Becerri y Georgina Saldierna
Fernando Camxho y Néstor Jiménez
Anuncian compactación presupuestaria para 2026

En rueda de prensa del grupo parlamentario de Morena, la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Merilyn Gómez Pozos, anunció que en 2026 el gobierno federal aplicará una compactación presupuestaria de alrededor de 30 por ciento en comparación con 2025, lo cual significa utilizar de mejor manera los fondos públicos, pero no implica recortes ni reducciones.

Ley Olimpia avanza en América

La ley Olimpia contra la violencia digital avanza en América, pues en cuatro países está aprobada, en dos está por avalarse y en otros cuatro está por presentarse, destacaron Defensoras Digitales y el Frente Nacional para la Sororidad.

Fernando Camacho Servín
Carolina Gómez Mena
Detrás del caso del gusano barrenador hay un tema político-electoral

Exige la Presidenta a EU definir los indicadores técnicos y de sanidad para justificar el cierre de la frontera

Mexicanos repatriados podrán volver con 3 animales de compañía

La Secretaría de Gobernación emitió ayer un acuerdo para simplificar el proceso de ingreso del menaje doméstico al país de los connacionales que radican en Estados Unidos y que sean deportados, o que decidan regresar de manera voluntaria a México.

Emir Olivares y Néstor Jiménez
De la Redacción
Publica STPS reglas de ley silla para prevenir riesgos por trabajar de pie

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó las disposiciones para la prevención de riesgos como parte de la reforma laboral conocida como ley silla, cuyo propósito es establecer los requisitos mínimos para que las empresas provean el número suficiente de asientos para las personas que laboran de pie durante más de tres horas continuas.

Alexia Villaseñor y Laura Poy
Jared Laureles y Jessica Xantomila
Busca Uber crear rechazo a la reforma laboral, dicen empleados

El anuncio de Uber de incrementar 7 por ciento sus tarifas responde a una estrategia para alarmar a los usuarios y generar rechazo a la reforma laboral, que busca garantizar el acceso a la seguridad social y otros derechos a las personas que laboran en este tipo de plataformas digitales.

Modifican plan de crédito del Fovissste

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado modificó su Programa de Crédito 2025 del Fovissste, por lo que destinará una bolsa de 7 mil millones de pesos del presupuesto. Los fondos se destinarán a créditos para las mujeres afiliadas, con una tasa de interés de entre 2 y 3.5 por ciento, priorizando el acceso equitativo a la vivienda. El acuerdo publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación establece que el Programa de Crédito 2025, que cuenta con recursos por 37 mil 807 millones de pesos, prevé el otorgamiento de 34 mil 629 a 41 mil 63 préstamos hipotecarios, de los que 30 mil 216 a 35 mil 829 se ofrecerán para los esquemas Tradicional y Pensionados, primer y segundo crédito.Otros 4 mil 413 a 5 mil 234 préstamos irán a Créditos de Contingencia, es decir, a los financiamientos que se otorguen por circunstancias ajenas a la programación normal.

Jared Laureles y Jessica Xantomila
Laura Poy y Alexia Villaseñor
Detectan 16 playas con exceso de bacterias fecales en seis entidades

Vacaciones de verano

El gobierno lanzó una aplicación en la que se puede consultar la calidad del agua en las costas del país

ONG recurre a la ley para frenar obras de la catedral de Cancún

Cancún, QR., La agrupación Salvemos Juntos el Ombligo Verde informó ayer que interpuso un amparo en contra de autoridades municipales, estatales y federales por su omisión para detener las obras de ampliación de la catedral que se realizan en un parque de reserva ecológica en el municipio de Benito Juárez, con un costo de 90 millones de pesos.

Lilian Hernández y Daniel González
Patricia Vázquez
Sin sentencia, más de 85 mil reclusos en México

Representan 36.3% del total de la población privada de su libertad, la cual es de 236 mil 773, según Inegi

Ley de Desaparición Forzada entra en vigor y fija plazo para base de datos de no localizados

La nueva Ley en Materia de Desaparición Forzada, que ayer entró en vigor luego de ser promulgada por la presidenta Claudia Sheinbaum, establece diversos plazos para la puesta en marcha de las disposiciones encaminadas a agilizar la búsqueda, localización e identificación de personas.

Clara Zepeda
Andrea Becerrily Georgina Saldierna
Destruyen narcolaboratorios en Culiacán

En un operativo realizado por las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Marina-Armada de México (Semar), Defensa Nacional (Defensa) y la Fiscalía General de la República (FGR), en comunidades del municipio de Culiacán, Sinaloa, fueron desmantelados cuatro centros de acopio de sustancias para fabricación de drogas sintéticas y fueron destruidos tres narcolaboratorios.

México tiene dos años para fortalecer leyes contra discriminación a mujeres

Deben rendirse cuentas ante el Cedaw para dar seguimiento a los avances

Gustavo Castillo
Georgina Saldierna y Andrea Becerril
El brote de sarampión, al alza; se concentra en Sonora y Chihuahua

En México el brote de sarampión, que se mantiene concentrado en Chihuahua y Sonora, principalmente, se mantiene al alza.

Laura Poy y Alexia Villaseñor