Viernes 18 de julio de 2025, p. 13
En México el brote de sarampión, que se mantiene concentrado en Chihuahua y Sonora, principalmente, se mantiene al alza.
De acuerdo con los datos de la Situación Epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación, entre la semana epidemiológica 26 y 27, los contagios confirmados se incrementaron en 182, al pasar de 2 mil 942 a 3 mil 124.
El reporte, elaborado por la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud (Ssa), destaca que hasta la semana epidemiológica 27 (del 29 de junio al 5 de julio) se confirmaron 3 mil 124 casos de sarampión.
De éstos, 14.4 por ciento, es decir, 450 contagios, se detectaron en personas de 25 a 29 años de edad, y 12.4 por ciento en jóvenes de 30 a 34 años, por lo que son los grupos etarios más afectados por el actual brote.
En 92.2% de contagios, sin antecedentes de vacunación
El informe destaca que en 92.2 por ciento de los contagios confirmados no hay antecedente vacunal, y sólo en 117 casos corresponden a personas con dos dosis aplicadas del biológico.
Por estado, se reporta que tres municipios de Chihuahua concentran 93.5 por ciento de los casos detectados en el brote: Cuauhtémoc, con mil 287 casos confirmados; Chihuahua, con 645, y Nuevo Casas Grandes con 213, mientras que Sonora reporta 83 casos, de los cuales 49 se han detectado en el municipio de Cajeme.
La Ssa subraya que el sarampión es una enfermedad viral sumamente contagiosa
causada por el virus de la familia paramixoviridae del género morbillivirus. Su periodo de incubación va de siete a 21 días, con un promedio de 14 días.