

- Julio Hernández López: Astillero
- Ortiz Tejeda: Nosotros ya no somos los mismos
- Arturo Balderas Rodríguez: Desde el otro lado

- David Penchyna Grub: La generación del choque
- Manuel Pérez Rocha L.*: Luchas comunes en El Salvador y Honduras
- Marcos Roitman Rosenmann: La sacralización de José Mujica
- Iván Restrepo: Impacto ambiental y consulta pública
- Bernardo Bátiz V.: Voto secreto y humo blanco

Tenemos que mostrar solidaridad
Esta madrugada retornaron 180 cadetes, informó el embajador Esteban Moctezuma
El marino era de Oaxaca y residía en Puebla
Familiares de la joven originaria de Veracruz exigieron investigar a fondo y sancionar a los responsables
Por primera vez en las pasadas cinco décadas, el Plan Nacional de Desarrollo integra los intereses marítimos nacionales, así como los proyectos necesarios para impulsar el poder naval y fortalecer dichos intereses. Esto resulta fundamental, ya que aproximadamente 90 por ciento del comercio se realiza por vía marítima, y las actividades relacionadas con el mar aportan cerca de 40 por ciento del producto interno bruto (PIB) nacional, afirmaron en entrevista con La Jornada el vicealmirante Javier Torres Claudio, jefe de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos, y el contralmirante Javier Mendoza Rosales, director general adjunto de Enlace, Implantación, Ordenamientos, Accidentes y Siniestros Marítimos.
Algunas huyen de la violencia de género y otras para obtener recursos
Chilpancingo, Gro., El consejo estatal de Morena destituyó a su dirigente, Jacinto González Varona, pues está acusado de vivir con lujos, de no informar sobre el destino de los recursos y utilizar una camioneta blindada y contar con efectivos de la Guardia Nacional, para su seguridad
.
La Paz, BCS., Luego de reportarse el asesinato, en Tlaquepaque, Jalisco, de dos capacitadores policiales que colaboraron con la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que trabajen en la embajada de ese país.
Integrantes de organizaciones de personas migrantes realizaron ayer una protesta frente a la embajada de Estados Unidos, en contra de la propuesta de aplicar un impuesto de 5 por ciento a las remesas. Aunque el proyecto se detuvo en comisiones de la Cámara de Representantes, queremos que se derogue de manera definitiva
y que los políticos de ese país no utilicen este tema con fines electorales.
La renuncia o retiro anticipado de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF) genera retrasos en las resolución de casos y acumulación de trabajo, así como cambios en las dinámicas laborales, aseguró la magistrada Taissia Cruz Parcero, directora del Instituto Federal de Defensoría Publica (IFDP).
Estuvo de gira por BCS
Reitera que renunció a nombrar ministros de la Corte

La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) emitir una nueva determinación sobre la prohibición de proporcionar alimentos a las personas que acudan a las asambleas de las organizaciones que buscan ser partidos políticos.
Sería la primera tarea de la nueva SCJN // Otros quieren que se haga ya
Participación masiva del magisterio contra el genocidio
Chilpancingo, Gro., Desde la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), estudiosos del pensamiento marxista en América Latina hicieron un llamado a construir una alternativa sustentada en el pensamiento y la praxis marxistas para enfrentar al capitalismo, que, afirmaron, pone en riesgo la existencia de la humanidad.

En 2024, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) –antes, Secretaría de la Función Pública– combinó la continuidad de la austeridad republicana con un aumento significativo del gasto a corto plazo.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá este mes un segundo caso relevante de feminicidio.
A 25 años de la Convención de Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Trasnacional y del Protocolo contra la Trata de Personas, del que México es parte, los esfuerzos en el país para combatir este delito son insuficientes
, pues continúa en aumento; no hay atención adecuada para las víctimas, que principalmente son niñas, niños y mujeres, y los albergues que existen son pocos, advirtieron investigadoras y directoras de refugios.
Se reportan 90 incendios forestales activos en 19 entidades federativas
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló un proyecto que permite monitorear la humedad del suelo, a través de tecnología satelital, para identificar patrones climáticos y conocer la cantidad de agua disponible para la actividad agrícola, a fin de garantizar la sustentabilidad alimentaria y contribuir al fortalecimiento de los programas de autosuficiencia.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) recibió a los primeros aspirantes para integrar la primera generación de agentes de Investigación e Inteligencia, un nuevo grupo de élite creado por el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo para fortalecer la Estrategia Nacional de Seguridad.
Daños a salud, economía y medio ambiente
Buscan presionar a México a aplicar sus compromisos para detener la plaga
La historia de Juan López revela la precariedad en los servicios de salud
En México, 90 por ciento de las personas presentan alguna afección en la boca, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud. El especialista Rubén Barboza Plascencia, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), señaló que en el caso de padecer cáncer, los problemas en salud bucal pueden incrementar, pues algunos afectan las glándulas salivales, provocando resequedad y presencia de caries; además, los tratamientos dentales llegan a ser riesgosos con la quimioterapia o radiación.
Interesados tendrán hasta el viernes para realizarlo
Se instalarán cámaras, botones de auxilio y luminarias