Política
Ver día anteriorJueves 15 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
Sheinbaum pide a Washington informar si transó con Ovidio

Reprocha al país vecino el manejo que ha dado al caso del hijo de El Chapo

Ellos han dicho que no negocian con terroristas y ese es el calificativo que dan al capo

Alonso Urrutia y Emir Olivares
Reportan colaboración México-EU en operativo en Sinaloa

García Harfuch asegura que ningún agente extranjero interviene en acciones locales

Avala el TEPJF que el INE valide a los ganadores de las elecciones judiciales

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la idoneidad de la revisión que hará el Instituto Nacional Electoral (INE) sobre los candidatos ganadores, paso previo a la expedición de la constancia de mayoría y declaratoria de validez de los comicios judiciales.

De la Redacción
Lilian Hernández y Fabiola Martínez
A marchas forzadas sigue la distribución de boletas
Temen que en julio se dispare la cifra de deportados

Aunque no se han registrado deportaciones masivas desde Estados Unidos, se prevé que este panorama cambie después de julio, cuando el Congreso de ese país apruebe más recursos para su política migratoria, señaló la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés).

Fabiola Martínez y Lilian Hernández
Jessica Xantomila y Jared Laureles
Reforma, para evitar la propaganda externa, no para censurar: Sheinbaum

Se eliminirá de la iniciativa el artículo 109, garantizó

Cambiarán Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales

La Secretaría de Gobernación tiene listo un anteproyecto de reglamento de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, en el que establece los mecanismos formales para que las comunidades indígenas puedan solicitar la autorización para interpretar el Himno Nacional en su lengua.

Emir Olivares y Alonso Urrutia
Néstor Jiménez
Las variaciones a la iniciativa, insuficientes: opositores

Aunque los cambios anunciados ayer a la iniciativa presidencial de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión significan un avance, dichas modificaciones siguen siendo insuficientes, por lo que la norma continúa representando un riesgo de censura, concentración de poder y mal manejo de datos personales, advirtieron partidos de oposición y expertos en el tema.

Fallece normalista que sobrevivió al ataque de 2014 en Iguala

Jonathan Maldonado Hernández, normalista de Ayotzinapa sobreviviente del ataque del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, quien a causa de un balazo perdió varios dedos de la mano derecha, falleció a principios de este mes en un hospital.

Fernando Camacho y Georgina Saldierna
De la Redacción
Por escandalosa protección a Aureoles, FGR formaliza querella contra jueza Vargas

La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró que la impartidora de justicia Jovita Vargas Alarcón, titular del juzgado noveno de distrito en materia penal, con sede en la Ciudad de México, ha dado una escandalosa protección al ex gobernador de Michoacán Silvano Aureoles Conejo, por lo que formalizó una denuncia en su contra por delitos contra la administración de la justicia.

Golpe al narcotráfico
Foto
▲ Autoridades federales, en coadyuvancia con el ICE de Estados Unidos, desmantelaron tres laboratorios de drogas sintéticas en Sinaloa. Foto tomada de redes del ICE
Gustavo Castillo García
Después de ocho años, El Mini Lic sigue impune por el crimen de Javier Valdez

Recaptura en EU, nueva oportunidad para extraditarlo y enjuiciarlo: FGR

Arrestan a jueza que ordenó destruir videos del día del ataque a normalistas

Chilpancingo, Gro., En un operativo conjunto, autoridades federales detuvieron ayer a Lambertina Galeana Marín, ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Guerrero, acusada del delito de desaparición forzada en relación con lo sucedido a los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014, después de haber ordenado la destrucción de los videos del caso.

Gustavo Castillo García
Sergio Ocampo Arista
Busca El Gil otro recurso contra su reaprehensión por el caso Ayotzinapa

Gildardo López Astudillo, El Gil, presunto líder del grupo delincuencial Guerreros Unidos y uno de los principales acusados de participar en el asesinato de los 43 normalistas de Ayotzinapa, promovió un nuevo juicio de amparo contra cualquier orden de aprehensión que haya librado algún juez de la Ciudad de México.

La SCJN reconoce como víctimas indirectas a padres de Fátima Quintana

La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió ayer un histórico fallo en materia de feminicidio al reconocer como víctimas indirectas a los padres de Fátima Quintana, niña de 12 años violada y asesinada en 2015 en el municipio de Lerma, estado de México.

César Arellano García
Iván Evair Saldaña
El Congreso de Tabasco despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación

El Congreso de Tabasco aprobó ayer la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención. La entidad se convierte en la número 24 del país que garantiza los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

Maestros prevén instalar plantón en el Zócalo en las primeras horas de hoy

En el contexto del Día del Maestro, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comenzará una huelga nacional para exigir la abrogación de la Ley del Issste de 2007 y de la reforma educativa peñista.

De la Redacción
Laura Poy y Alexia Villaseñor
Cruzan acusaciones en la Permanente

Por unanimidad, la Comisión Permanente acordó ayer enviar al Congreso estadunidense una comunicación para que reconsidere la aplicación de un impuesto de 5 por ciento a las remesas de los migrantes y que un grupo plural de senadores acuda a la Cámara de Representantes a fin de tratar de frenar el gravamen. La sesión fue interrumpida en varias ocasiones por la senadora panista Lilly Téllez.

Sheinbaum: reducción de semana laboral será gradual para no afectar a trabajadores

El proyecto de alcanzar en 2030 la jornada semanal de 40 horas de trabajo pretende que su aplicación no afecte a los trabajadores ni a la planta laboral, por lo que en las mesas de discusión que instaló la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se busca alcanzar consenso en esta reforma, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum.

Georgina Saldierna y Fernando Camacho
Alonso Urrutia y Emir Olivares
De ganado centroamericano que entra a México, sólo 1% lo hace de manera formal

Debido a la sequía en el país, esos hatos son necesarios: consultor // Importante, cumplir disposiciones sanitarias

Alistan protocolo de atención a mexicanos en el exterior

Con el fin de garantizar una atención más eficiente, equitativa y humanitaria a los mexicanos en el exterior, la Secretaría de Relaciones Exteriores prepara un nuevo Protocolo de Atención para Trámites en las Oficinas Consulares de México. Se enmarca en un proceso más amplio de revisión impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha instruido mejoras a los servicios de la red consular, en particular en Estados Unidos.

Daniel González Delgadillo
Arturo Sánchez Jiménez
Entregan plantel de la UAM-Azcapotzalco; sigue diálogo

Después de 24 días, finalmente ayer a las 17:15 horas, estudiantes que mantenían un paro de labores en la Unidad Azcapotzalco de la UAM entregaron las instalaciones a las autoridades. No obstante, continuarán las reuniones para desahogar la totalidad de las demandas de la Asamblea Tripartita.

Amelaf llama a impulsar producción de genéricos

Birmex sigue proceso de adquisición

La asociación considera que, además de una planta en el país, 30% de la materia prima debe ser de origen nacional

Carolina Gómez Mena
Ángeles Cruz Martínez
Alerta OCDE sobre uso que dan jóvenes de 15 años a los dispositivos digitales

Al menos 50 por ciento de los jóvenes de 15 años que residen en países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) usan dispositivos digitales durante 30 o más horas a la semana. La mayoría invierte su tiempo en línea, navegando por diversión en Internet o redes sociales.

Uno de cada 600 mexicanos, con síndrome Ehlers-Danlos

El dolor de espalda crónico, excesiva movilidad de articulaciones, piel que se estira y daña con facilidad, así como heridas difíciles de cerrar, entre otras, son manifestaciones del síndrome de Ehlers-Danlos (SED), que es de origen genético y padece una de cada 600 personas en México, estimaron médicos integrantes de la red de especialistas en este trastorno.

Alexia Villaseñor y Laura Poy
Ángeles Cruz Martínez