Opinión
Ver día anteriorDomingo 11 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Bajo la lupa

Putin y Xi impugnan el Domo Dorado de Trump y su nueva carrera armamentista en el espacio

Desde otras ciudades

Sachsenhausen: memoria de un cruel pasado

Alfredo Jalife-Rahme
No sólo de pan...

A recuperar la viabilidad alimentaria de los pueblos

¿La fiesta en paz?

Embarullados en el amiguismo y la comodidad más absurda, gobierno y empresa de Aguascalientes arrojan la feria nacional al despeñadero de la mansedumbre

Yuriria Iturriaga
Leonardo Páez
Madres buscadoras: deber de justicia
E

l 10 de mayo es una de las conmemoraciones más importantes para la sociedad mexicana, en la que se revive y celebra la centralidad de la figura materna no sólo en el seno familiar, sino en todo el tejido social. Sin embargo, a la óptica conservadora y machista con que tradicionalmente se ha ensalzado a las madres, desde hace años se suma un elemento trágico para empañar esta fecha: el de las decenas de miles de mujeres que no saben dónde están sus hijos, hijas, hermanos, nietos, cónyuges, desaparecidos por uniformados, grupos paramilitares, miembros del crimen organizado o las confusas mezclas y alianzas entre estos actores.

El Correo Ilustrado

Al celebrar el Día de la Victoria, Rusia demostró poderío militar, opina

E

l festejo de Rusia a su victoria en la Segunda Guerra Mundial fue una demostración de poderío militar. Era de esperarse luego de los aspavientos de Trump contra China, Canadá y varios países africanos y de América Latina (La Jornada, 10/5/25, página 17).

Vueltas a la noria
P

or años, poco más de un siglo, los mexicanos hemos pretendido apropiarnos del tiempo y trazar caminos y retratos del futuro. No en balde la revolución aquella –con R mayúscula, sin duda– buscó desplegarse en planes y programas de alcances varios, pero siempre con la idea de construir un porvenir desde el presente.

No sólo Rusia y Ucrania
N

o son pocas las organizaciones en el mundo que exigen la desaparición de la amenaza de una guerra nuclear y que promueven el desarme definitivo. En México ha continuado la tarea de demostrar la imposibilidad de que la población mundial soportemos una guerra de esa magnitud. Promover, por todos los medios posibles el desarme es lo más efectivo, ya que los estadistas de algunos países no escuchan a sus pueblos y, mucho menos el reclamo internacional.

Rolando Cordera Campos
Antonio Gershenson
Brasil: ahora, un escándalo de corrupción
E

s verdad que el esquema empezó hace años, primero en el gobierno de Michel Temer (2016-2019) que, luego de un golpe armado en el Congreso, remplazó a la presidenta Dilma Roussef, y después se esparció bajo el mandato del desequilibrado ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022).

Por la reconstrucción del magisterio mexicano
D

urante mucho tiempo, el magisterio democrático mexicano no se había encontrado frente a una coyuntura política tan favorable para su fortalecimiento y expansión como ahora. El sistema educativo nacional es escenario de una triple crisis que se desarrolla simultáneamente: el desgaste del corporativismo en el sindicato docente, la insostenibilidad social de las políticas laborales neoliberales y las contradicciones internas del proyecto educativo obradorista. Es un escenario en el cual se disputan, de forma integral, el porvenir del sindicalismo mexicano, de la organización de la clase trabajadora y del proyecto educativo que regirá la educación nacional de las próximas generaciones.

Eric Nepomuceno
Mauro Jarquín Ramírez*
Nuestra base energética: la novena
V

aya una de mis dos colaboraciones finales de esta serie Nuestra base energética. Y vaya con señalamientos sobre algunas novedades tecnológicas.

La impresión de los impresionistas
E

l majestuoso Palacio de Bellas Artes siempre tiene alguna buena exposición de arte, que se suma a la impresionante colección de 17 murales que decoran el segundo y tercer nivel del recinto, y la belleza de la propia construcción que se inició en 1904 en el estilo llamado art nouveau de moda en Europa.

José Antonio Rojas Nieto
Ángeles González Gamio
Feminismo
L

a feminista Marta Lamas reúne a un grupo de activistas que configuran la historia del feminismo en México. Muchas mujeres marchan a su lado y la escuchan en mítines y en conferencias no sólo en la UNAM sino en universidades de nuestro continente y de Europa. A lo largo de su vida, Lamas como la llamamos, ha logrado convencer a auditorios muy distintos y a hacerse en plazas públicas o frente al Monumento a la Madre asegurándonos que el 10 de mayo no puede cubrir todas las necesidades de las mujeres que vivimos en México.

La rueda conoce mi nombre
Foto
▲ Fotograma de La rueda conoce mi nombre, del realizador Claudio Zilleruelo Acra
Elena Poniatowska
Carlos Bonfil