Cultura
Ver día anteriorMartes 31 de mayo de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Cacucci dedica su nueva obra al espíritu rebelde
 
Periódico La Jornada
Martes 31 de mayo de 2022, p. 6

Siempre ha habido y habrá rebeldes, afirmó el escritor italiano Pino Cacucci a propósito del protagonista de su novela En cualquier caso, ningún remordimiento, sobre el anarquista francés Jules Bonnot, líder de una famosa banda de atracadores de bancos y uno de los delincuentes más buscados en la Francia de la segunda década del siglo XX.

La rebeldía lo caracterizaba. Esa es la palabra. El mismo Bonnot y su banda no soñaban ni se ilusionaban con hacer la revolución, más bien eran rebeldes, señaló el autor en la emisión más reciente del programa virtual Desde el Fondo, la noche del miércoles.

La rebeldía es algo menos razonable, menos pensado, se tiene adentro; es un instinto que hace la diferencia entre los animales y los seres humanos, aunque muchos animales tienen su rebeldía.

Entrevistado por Sandra Montoya, jefa de Comunicación del Fondo de Cultura Económica (FCE), debido a que dicho libro acaba de ser publicado en México por ese sello, el también guionista y traductor aclaró que la rebeldía, sobre todo entre los jóvenes, es un signo de todos los tiempos. Siempre hay rebeldes, sentenció.

Aclaró que Bonnot, al igual que sus compinches, no era malo ni delincuente por naturaleza, sino que las circunstancias de inequidad y la miseria en las que vivió desde edad muy temprana lo orillaron a tomar un rumbo fuera de la ley.

Refirió que en la citada novela, a partir de la vida de ese antihéroe, intentó contar aquel periodo histórico al que se le denomina en Europa, sobre todo en Francia e Italia, Belle Époque, esa época hermosa, con mucha cultura, sus poetas, sus pintores, en la que parece que todo mundo se divertía y de la que se tiene una imagen muy feliz.

Aunque, en realidad, la gente pobre, los trabajadores, vivían muy mal. Jules Bonnot trabajó desde niño en una fábrica de fundición de hierro; nació pobre y se ganaba la vida desde pequeño. Entonces, se involucra en la militancia anarquista, pero lo hace como un obrero que intenta reivindicar sus derechos laborales, explicó.

No es que haya nacido subversivo o que desde pequeño quisiera asaltar bancos. Es una historia ejemplar sobre cómo un individuo puede intentarlo todo, puede buscar una mejor vida trabajando, hacer sacrificios, pero tenía todo en contra, y comenzaron a perseguirlo por sus ideales anarquistas, que eran los de los derechos laborales, los ideales socialistas.