O impulsa a las 2 empresas o sigue con su apoyo a privatizaciones
La decisión es una oportunidad histórica para el partido tricolor
Su disyuntiva: el salinismo o retomar la vía de Cárdenas y López Mateos
Garantizará la reforma que no haya aumento en los energéticos
Recalca que 
 el neoliberalismo es en esencia neoporfirismo
Roberto Garduño, Fabiola Martínez y Néstor Jiménez
Quieren llevar el tema eléctrico a parlamento abierto

▲ Rubén Moreira, coordinador del grupo parlamentario del PRI en San Lázaro, y Alejandro Moreno, dirigente del tricolor, dieron esa postura en conferencia. Señalaron que se tomará una decisión con base en el contexto actual y no con la disyuntiva histórica que plantea el presidente Andrés Manuel López Obrador. En el Senado, los legisladores priístas rechazaron la reforma. Foto José Antonio López
Advierten en la Cámara: 
   no
cederemos a presión de gobierno
o empresarios
V. Ballinas, A. Becerril, E. Méndez, 
G. Saldierna y A. Alegría
G. Saldierna y A. Alegría
‘‘Para limpiar al organismo 
tendría que quitar a una tercera
parte de la plantilla de 30 mil’’
 tendría que quitar a una tercera
parte de la plantilla de 30 mil’’
Revela que algunos han 
ayudado a la creación de
empresas fantasmas
 ayudado a la creación de
empresas fantasmas
Dora Villanueva y Roberto González Amador
No recurren a paraísos fiscales, 
ya que con argucias casi no pagan
impuestos
 ya que con argucias casi no pagan
impuestos
D. Brooks, Corresponsal
Abordarán este viernes temas 
de seguridad
 de seguridad
F. Martínez, N. Jiménez, R. Garduño y E. Olivares
Contraportada


Ha disminuido la 
disponibilidad del
líquido en los
recientes 20 años
 disponibilidad del
líquido en los
recientes 20 años
Las mayores 
pérdidas ocurren en
la Antártida
y Groenlandia
  pérdidas ocurren en
la Antártida
y Groenlandia
Se agudizará la
dificultad para
comprar comida en
los próximos años
Agencias y Angélica Enciso

▲ El monumento fue admirado por decenas de visitantes. 
¡Ya era hora! ¡Ya hacía falta!, comentaron algunos. El 17 de agosto de 2019 fue tapiado y posteriomente protegido con barreras metálicas de más de 2.5 metros de altura, luego de que mujeres con el rostro cubierto, quienes protestaban contra la violencia de género, lo maltraron. Las autoridades capitalinas también anunciaron, en ese entonces, que tenían programada la remodelación por afectaciones del sismo de septiembre de 2017. Foto Cristina Rodríguez. Elba Mónica Bravo
Riesgo de nuevo desabasto: farmacéuticas
   Ángeles Cruz Martínez y Eduardo Murillo
Dos abordaron el cambio climático
  Manabe y Hasselmann comparten premio; Parisi 
estudió desorden en sistemas complejos
 estudió desorden en sistemas complejos
Agencias















	         
	       