Deben implementar controles fronterizos de forma no discriminatoria // CNDH llamó a los inspectores evitar propagación y se apeguen a derechos humanos
Sábado 21 de marzo de 2020, p. 10
La Red de las Naciones Unidas sobre Migración (RNUM) subrayó que los migrantes deben ser vistos como “víctimas potenciales y como parte integral de cualquier respuesta efectiva de salud pública”, por lo que las autoridades deben combatir la xenofobia, en particular cuando los trabajadores internacionales estén sujetos a discriminación o violencia por su origen, en el contexto de la actual contingencia por el coronavirus.
“El Covid-19 no discrimina, y tampoco debería nuestra respuesta, si queremos tener éxito. Los migrantes y las personas en movimiento enfrentan las mismas amenazas de salud que las poblaciones de acogida, pero pueden enfrentar vulnerabilidades particulares debido a las circunstancias de su viaje y las pobres condiciones de vida y trabajo en las que pueden encontrarse”, alertó el organismo.
Con demasiada frecuencia, lamentó la RNUM, “los migrantes enfrentan inaccesibilidad de servicios, barreras lingüísticas y culturales, falta de políticas de salud inclusivas, barreras legales regulatorias y prejuicios. Si un migrante teme la deportación, la separación familiar o la detención, puede estar menos dispuesto a acceder a la atención médica o proporcionar información sobre su estado de salud”.
Si bien muchos países han optado por reforzar los controles en sus fronteras en un esfuerzo por contener la propagación de Covid-19, “es fundamental que tales medidas se implementen de manera no discriminatoria, de acuerdo con el derecho internacional y priorizando la protección de los más vulnerables”, señaló el organismo.
Por su parte, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó a que todas las acciones que establezca el gobierno mexicano para enfrentar la propagación del Covid-19 “se den en el contexto de los derechos humanos e incorporen la perspectiva de género a fin de garantizar la dignidad y seguridad de la población mexicana”.