Respuesta a una sociedad globalizada y compleja: Juan Díaz

Martes 24 de octubre de 2017, p. 16
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) firmaron un convenio para desarrollar acciones en materia de formación profesional y asistencia técnica, además de poner a disposición de los maestros becas para posgrados, seminarios, conferencias, foros, investigaciones y publicaciones.
En el acto, el presidente del sindicato magisterial, Juan Díaz de la Torre, señaló que el SNTE responde a las necesidades de los docentes ante una sociedad globalizada, compleja y cambiante, como es la del conocimiento. “No se dejará a nadie en el camino, a nadie que esté dispuesto a asumir el reto de la mejora continua”.
Subrayó que este esfuerzo “sí es por el sindicato, sí es por los maestros, pero principalmente por los 35 millones de niños que a diario acuden a las aulas y buscan ascender a mejores condiciones de vida, y también por México que lo demanda, lo requiere y lo exige”.
Díaz de la Torre manifes- tó que por conducto del Sis- tema Nacional de Desarrollo Profesional (Sinadep), el SNTE impulsa tres líneas de acción: el acompañamiento pedagógi- co, el desarrollo profesional y la innovación e investigación educativa.
Además, dijo que los programa del Sinadep cuentan con el reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública y se encuentran en el catálogo de las 19 instituciones educativas evaluadas y aprobadas para la formación continua.
El director del Conacyt, Enrique Cabrero Mendoza, celebró que esa institución participe, desde la política científica y tecnológica, junto con la fundación Sinadep, en la estrategia de profesionalización y mejora continua de los docentes agremiados al sindicato.