Portada
Presentación
Bazar de asombros
Hugo Gutiérrez Vega
Diego en la encrucijada
Vilma Fuentes
Sergio Ramírez,
el cuentista
Marco Antonio Campos
Respuesta a un cuestionario
Marina Ivánovna Tsvietáieva
Cinco poemas
Marina Tsvietáieva
La torre en yedra
Marina Tsvietáieva
El interés por la historia
Raúl Olvera Mijares
Leer
Columnas:
Bitácora bifronte
Ricardo Venegas
Monólogos compartidos
Francisco Torres Córdova
Mentiras Transparentes
Felipe Garrido
Al Vuelo
Rogelio Guedea
La Otra Escena
Miguel Ángel Quemain
Bemol Sostenido
Alonso Arreola
Las Rayas de la Cebra
Verónica Murguía
Cabezalcubo
Jorge Moch
Galería
José Angel Leyva
Cinexcusas
Luis Tovar
Directorio
Núm. anteriores
[email protected]
|
|

Felipe Garrido
Mascotas
Por desgracia –así dice mi hermana–, la diosa Fortuna –así, “la diosa Fortuna”, dice la novela que comencé a leer–, nunca me sonríe. Por ejemplo con mis mascotas. Mamá regaló mi perro, Alidoro, por enamorado. Los peces que me gané en la kermés mi gato los sacó de la pecera, y un día mi gato nadie supo dónde fue a dar. Los ratones asustaban a la abuela, y luego ya no estuvieron. Después tuve unos periquitos australianos, una tortuga, un loro que nunca aprendió a decir nada. Por esto o por lo otro, mis mascotas no me duran, y vuelvo a estar sola. Mi mamá trabaja, mi abuelita nunca tiene tiempo de estar conmigo, mi hermana se pasa el día en el teléfono; entonces yo me aburro. Y luego, el colmo de mi mala suerte, porque Jenny se escapó de la caja donde la tenía escondida: hermosa es Jenny. Mide como dos cuartas, tiene unos ojos chiquitos, un cuerpo a rayas, negras y coloradas, una franja blanca a los lados, una lengua muy chistosa, partida en dos. |