No atacar a Televisa era la condición para conservar la banda de 2.5Ghz: Vargas
El consorcio de Azcárraga manifiesta su 
 extrañezay se dice ajeno al diferendo
Miriam Posada y José Antonio Román

Joaquín Vargas, presidente del consejo de administración de Multivisión, denunció que el gobierno incurrió en engaño, ya que el 
rescatede las concesiones en la banda de 2.5 Ghz la planeó por lo menos cinco meses antes.
Fue sorpresivo, porque MVS seguía en negociaciones para echar a andar su proyecto Banda Ancha para TodosFoto Yazmín Ortega
Se creará frente amplio de las izquierdas, anuncia Ebrard
  Reunión de 300 dirigentes en Acapulco; López Obrador no acudió
  El Cronos ultimó a otras 32 personas
  La PGR atrae la investigación sobre el capo del cártel de Jalisco Nueva Generación
 Contraportada


El consorcio perdió $40 mil millones en el mercado bursátil nacional
 Autoridades mexicanas guardan silencio sobre las investigaciones en EU
 Destinan hasta 50 por ciento de sus recursos para la compra de víveres
  Los habitantes elogian que se cancelara proyecto turístico trasnacional
 Desde hace 15 años, lucha ecológica en la zona
 
En un partido deslucido y para el olvido, la selección mexicana de futbol perdió 0-1 con su similiar de Estados Unidos. La escuadra nacional salió abucheada. Lo que causó algarabía entre los aficionados fue la presencia de algunos de los atletas nacionales que ganaron medallas en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. La ovación estalló en el medio tiempo al observar en la cancha a los seleccionados Jesús Corona, Héctor Herrera, Javier Cortés, Raúl Jiménez, Diego Reyes, Javier Aquino y Néstor Araujo, así como al entrenador Luis Fernando Tena. También acudieron Paola Espinosa, Alejandra Orozco, María del Rosario Espinoza, Germán Sánchez, Iván García y Aída Román  Foto Francisco Olvera
Envió Londres escrito de que podría asaltar la embajada
  Sería un acto 
 hostil e intolerable, responde el canciller Patiño
Advierte que se respondería con 
 la mayor contundencia diplomática
Hoy decide Quito si concede el asilo al fundador de Wikileaks















	         
	       