Portada
Presentación
Bazar de asombros
Hugo Gutiérrez Vega
El sexenio sangriento
Amalia Rivera entrevista
con James D. Cockcroft
El documental, ventana
de ventanas
Jaimeduardo García entrevista
con Raúl Fajardo
Diálogos entre Joyce, Boulez, Berio y Cage
Carlos Pineda
Daniel Sada: el resto
es coser y cantar
José María Espinasa
Fraternidad, la idea olvidada de Occidente
Fabrizio Andreella
La piel de la palabra
Luis Rafael Sánchez
Leer
Columnas:
Jornada de Poesía
Juan Domingo Argüelles
Paso a Retirarme
Ana García Bergua
Bemol Sostenido
Alonso Arreola
Cinexcusas
Luis Tovar
La Jornada Virtual
Naief Yehya
A Lápiz
Enrique López Aguilar
Artes Visuales
Germaine Gómez Haro
Cabezalcubo
Jorge Moch
Directorio
Núm. anteriores
[email protected]
|
|

Cualquiera de los graves y, por desgracia, numerosos conflictos que constantemente estallan a lo largo de todo el mundo Occidental, ponen de manifiesto la hipótesis que plantea Fabrizio Andreella en su ensayo: el triunvirato ideológico que desde su nacimiento dio origen y sustento a la democracia –libertad, igualdad, fraternidad–, seguirá incompleto mientras no se ponga en práctica la fraternidad, entendida de modo amplio y aplicada especialmente en el accionar político y económico de los Estados. Eso –ausencia de fraternidad– y no otra cosa, es lo que caracteriza hoy al mundo y, en buena medida, es aquello de lo que precisa para salir del marasmo en que se encuentra. En ese mismo sentido temático, publicamos la entrevista que Amalia Rivera sostuvo con James D. Cockroft, ensayista, politólogo y fundador de la Coordinadora Internacional de Redes en Defensa de la Humanidad.
Albricias
Felicitamos a
José Emilio Pacheco,
amigo y colaborador de este
suplemento, por la obtención del
Premio Alfonso Reyes 2011
de El Colegio de México
|
|
|
|